
Bajan los precios de las gasolinas para la próxima quincena en el país
La DGEHM anuncia reducciones de hasta $0.06 en los combustibles, vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre, impulsadas por factores internacionales.




La Asamblea Legislativa autorizó al Ejecutivo gestionar fondos en mercados nacionales e internacionales para impulsar proyectos sociales, ambientales y económicos.
Economía12/11/2025
Ahora Noticias
Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó que el Gobierno central emita hasta $344 millones en Títulos Valores de Crédito, una medida destinada a fortalecer la capacidad financiera del Estado y garantizar la continuidad de programas de desarrollo sostenible en los ámbitos social, ambiental y económico. Estos títulos podrán colocarse tanto en el mercado nacional como internacional, dependiendo de las condiciones favorables para el país.
Los recursos obtenidos se destinarán a atender prioridades estratégicas, entre ellas el cumplimiento de obligaciones generales del Estado y la financiación de proyectos que promuevan el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El rendimiento de los títulos —ya sea en forma de intereses o ganancias— se determinará conforme al comportamiento del mercado, pudiendo venderse con descuento o premio, según las prácticas financieras vigentes.
El Ministerio de Hacienda será el encargado de ejecutar las operaciones financieras necesarias, así como de reorganizar o refinanciar deuda existente si las condiciones lo permiten. Además, firmará un contrato con el Banco Central de Reserva (BCR), que actuará como agente financiero del Estado en el proceso de colocación de los títulos. Las emisiones podrán registrarse ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) o efectuarse bajo los procedimientos internacionales establecidos en la Regla 144A o la Regulación S.
Asimismo, Hacienda estará facultado para contratar bancos de inversión y agentes financieros que apoyen la estructuración y ejecución de las emisiones, cuyos servicios estarán exentos de impuestos, incluido el IVA. Los costos asociados a las gestiones ante la SEC y la Autoridad Regulatoria de la Industria Financiera (FINRA) también podrán cubrirse con los fondos aprobados, asegurando así el cumplimiento de los requisitos técnicos y legales necesarios para la colocación internacional de los títulos.

La DGEHM anuncia reducciones de hasta $0.06 en los combustibles, vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre, impulsadas por factores internacionales.

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas informó que los precios de referencia de gasolina y diésel continuarán estables en todo el territorio nacional.

Conamype desarrolló foro orientado a impulsar la cultura exportadora y mejorar habilidades empresariales de micro y pequeñas empresas.

DGEHM anuncia subsidio de $8.04 y estabilidad en beneficio de más de 1 millón de familias

El diésel lidera las alzas con hasta $0.05 más por galón a partir de este martes.

Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país

Una mujer murió por impacto de bala frente al Palacio Nacional, en San Salvador.

Exjugadores de Barcelona y Real Madrid entrenaron en San Salvador, donde generaron expectativa previa al encuentro amistoso de exhibición.

El Salvador finalizó su participación en los Jedecac con tres medallas en karate.

El campeonato se realizará del 11 al 14 de noviembre en playa El Sunzal.

Un sistema de alta presión en el Golfo de México impulsa ráfagas de hasta 70 km/h, principalmente en zonas altas del país.