
Capturan a tres involucrados en pelea entre conductor de microbús y ocupantes de camión
El altercado ocurrió en Tonacatepeque, donde ambos vehículos disputaban la vía y pasajeros; los detenidos enfrentarán cargos por desórdenes públicos.




Los recursos provienen de excedentes tributarios y endeudamiento interno, y serán destinados a fortalecer áreas clave como educación, salud, seguridad, justicia e infraestructura.
Nacionales20/11/2025
Ahora Noticias
La Asamblea Legislativa aprobó recientemente la incorporación de $359.9 millones al Presupuesto General 2025, con el fin de garantizar la continuidad operativa y el fortalecimiento de programas esenciales en 15 instituciones del Sector Público No Financiero. La medida, avalada con 57 votos, responde a necesidades adicionales surgidas durante el ejercicio fiscal, las cuales no estaban contempladas en la planificación inicial aprobada en diciembre de 2024.
Del monto total, $209.9 millones provienen de excedentes tributarios generados hasta octubre de 2025, gracias al Plan Antievasión, el avance de la factura electrónica y el dinamismo económico. Los $150 millones restantes serán financiados mediante endeudamiento interno autorizado previamente por el órgano legislativo. Los recursos se distribuirán entre entidades clave como Educación, Salud, Seguridad, Defensa, Obras Públicas, Agricultura, Gobernación, Cultura y Turismo, además de instituciones del sistema de justicia como la Fiscalía General, la Procuraduría General y la Procuraduría de Derechos Humanos.
Foto: Asamblea Legislativa
Las instituciones beneficiadas destinarán estos fondos a fortalecer áreas estratégicas. Educación invertirá en tecnología y herramientas para mejorar los aprendizajes relacionados con la Ley Crecer Juntos. Salud ampliará su cobertura y reforzará la calidad de los servicios, mientras que Seguridad y Defensa potenciarán su capacidad operativa, modernización institucional y acciones vinculadas al Plan de Control Territorial. Obras Públicas, por su parte, impulsará proyectos de infraestructura orientados a mejorar la movilidad y la logística nacional.
Además, entidades como la FGR y la PGR utilizarán los recursos para optimizar procesos judiciales y garantizar la protección de derechos humanos. Turismo los enfocará en fortalecer la proyección internacional del país mediante eventos estratégicos, y Relaciones Exteriores consolidará la presencia diplomática y la cooperación internacional. Con esta redistribución presupuestaria, el Gobierno busca asegurar que cada institución cumpla las metas establecidas para 2025.

El altercado ocurrió en Tonacatepeque, donde ambos vehículos disputaban la vía y pasajeros; los detenidos enfrentarán cargos por desórdenes públicos.

Dos hechos de violencia familiar en San Salvador Sur culminan con capturas policiales.

PNC reporta detenciones en Sonsonate tras localizar dispositivos obtenidos ilícitamente por varios sujetos.

Autoridades completan procedimiento de destrucción de armas decomisadas durante investigaciones penales en El Salvador.

El Ejecutivo propone centralizar la inscripción jurídica, actualizar tarifas del CNR y formalizar procesos para comerciantes y asociaciones comunales del país.

El Carnaval de San Miguel proyecta un crecimiento significativo en visitantes gracias a nuevas atracciones, artistas internacionales y una oferta reforzada de entretenimiento seguro.

El Carnaval de San Miguel proyecta un crecimiento significativo en visitantes gracias a nuevas atracciones, artistas internacionales y una oferta reforzada de entretenimiento seguro.

Atletas nacionales destacan en Punta Mango al avanzar hacia rondas finales del ALAS Global Finals.

La mezcla es usada desde hace décadas en distintos países para aliviar malestares, aunque especialistas recuerdan que sus efectos dependen del organismo y no sustituyen un tratamiento médico.

El altercado ocurrió en Tonacatepeque, donde ambos vehículos disputaban la vía y pasajeros; los detenidos enfrentarán cargos por desórdenes públicos.

La Champions está en su punto más emocionante.