UIF y GFI desarrollan seminario para reforzar la prevención de lavado de dinero en el sector inmobiliario

Autoridades destacan la importancia de fortalecer capacidades para detectar y reportar operaciones sospechosas

Jurídico22/11/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
6
Fotos: FGR

La Unidad de Investigación Financiera (UIF) y Global Financial Integrity (GFI) inauguraron el “Seminario para el sector inmobiliario: desafíos y respuestas globales frente a los flujos financieros ilícitos”, actividad que se extendió durante tres días con el apoyo de la Superintendencia de Obligaciones Mercantiles. Este espacio formó parte de un programa de capacitación dirigido a 90 agentes inmobiliarios, con el objetivo de fortalecer sus habilidades en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, así como en la elaboración de reportes de operaciones sospechosas.

Durante la inauguración, el director de la UIF, Néstor Antonio Guzmán Cornejo, destacó la importancia de que el sector cuente con herramientas efectivas para prevenir delitos financieros. “Es decir que todo el dinero que fluya en el país sea de forma lícita y lo que se busca con un sistema de prevención es que no llegue dinero producto de hechos delictivos para que de esa manera no se ensucie el sistema financiero, ni las finanzas del Estado.”. Por su parte, la jefa de la Unidad de Análisis Estratégica de la UIF, Alejandra Jiménez, subrayó que el sector bienes y raíces está en constante evolución, afirmando que “hemos implementado mesas de trabajo con la Superintendencia de Obligaciones Mercantiles, para definir lineamientos y requerimientos que se le realizarán a este sector y así conozcan cuáles son sus obligaciones”.

7

El seminario contó con la participación de expertos nacionales e internacionales, entre ellos representantes de GAFILAT, SUGEF de Costa Rica, SBS de Perú, la SSNF de Panamá y la SSF de El Salvador. Un delegado panameño señaló que estos encuentros permiten conocer experiencias de la región para reforzar la prevención de actividades ilícitas en el rubro inmobiliario. Especialistas de GFI recalcaron la existencia de diversas tipologías de lavado de activos vinculadas al sector y enfatizaron la importancia de que los agentes identifiquen inusualidades y reporten con oportunidad cualquier operación sospechosa ante la UIF.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto