Yamil Bukele presenta ambicioso Plan Maestro para modernizar el fútbol salvadoreño

La propuesta 2025-2029 integra 11 ejes estratégicos que buscan transformar la administración, el desarrollo deportivo y la identidad del balompié nacional.

Deportes26/11/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
10
Fotos: INDES

Yamil Bukele, candidato a la presidencia del Comité Ejecutivo de la Fesfut, presentó el Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño 2025-2029, una hoja de ruta que reúne 11 ejes orientados a impulsar un reordenamiento administrativo y deportivo profundo. El proyecto surge tras un diagnóstico exhaustivo que incluyó levantamiento de información, análisis FODA e identificación de brechas estructurales que frenan el desarrollo futbolístico del país.

Durante el evento, Bukele subrayó que el plan está diseñado con metas de corto, mediano y largo plazo, y destacó la importancia de generar confianza en todos los sectores vinculados al fútbol. “Yo espero que el plan los convenza, los llene de ilusión, porque lo que sí estoy seguro que habrá, es trabajo”, expresó. En la presentación estuvieron presentes los miembros de la planilla que lo acompañará en caso de resultar electo, entre ellos Fabio Molina, José Eduardo Amaya y los directores Brenda Salmerón, Samuel Gálvez, Mario Iraheta y Santos Antonio Zelaya.

El aspirante, quien lidera la única planilla inscrita para las elecciones del 12 de diciembre, reafirmó su compromiso con una gestión enfocada en la transparencia y el trabajo permanente. “Yo tengo el compromiso de hacer las cosas bien y dejar un legado”, afirmó, añadiendo que él y su equipo ya comenzaron labores previas de organización. “Estamos adquiriendo el compromiso de trabajar 24/7 y los 365 días del año. No hay tiempo que perder”, insistió.

111

El Plan Maestro incluye ejes enfocados en gobernanza institucional, administración corporativa, capacitación del talento humano, tecnología, infraestructura, formación de base, ciencias aplicadas al deporte, fortalecimiento de clubes y ligas, y creación de alianzas estratégicas nacionales e internacionales. También prioriza la relación con la afición, campañas de identidad y mecanismos de cero tolerancia a la violencia, elementos que buscan reconstruir la confianza del público dentro y fuera del país.

Finalmente, la propuesta dedica un eje completo al fortalecimiento de las selecciones nacionales de fútbol 11, fútbol playa y fútbol sala, mediante un calendario estratégico de competencias, fogueos internacionales, procesos de formación y proyección hacia torneos regionales y globales. Bukele aseguró que este plan apunta a construir una estructura sólida y moderna, capaz de elevar el nivel competitivo del fútbol salvadoreño en todas sus categorías.

Te puede interesar
Lo más visto