
Empleados federales en EE. UU. enfrentan largas filas por alimentos tras cierre gubernamental
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Restos óseos fueron encontrados en una playa de Chile por una familia que disfrutaba de un paseo. Los restos pertenecen a un habitante prehispánico.
Internacionales06/01/2023Los restos óseos humanos que se cree pertenecen a un habitante de una cultura prehispánica en Chile, fueron encontrados por casualidad por una familia en un paseo en la playa de Arica, a unos 2,000 kilómetros al norte de la capital chilena.
Los huesos encontrados fueron atribuidos a una momia de la cultura chinchorro que habitaba en la zona de Arica entre los años 700 a. C y el 1,500 a.C. Sin embargo, luego de las investigaciones a las osamentas, los funcionarios del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) determinaron que los restos humanos tienen una antigüedad de 1,200 y 1,500 d.C, y que serían parte de un habitante prehispánico de la Cultura Arica.
Son piezas arqueológicas las encontradas por esta familia comento el arqueólogo Cristián Gálvez, jefe de la brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural. Entre las piezas se encuentran un fragmento de cráneo, restos óseos humanos y textiles de esa época. El lugar donde fueron encontrados estos restos se conoce como playa Corazones, en Arenillas Negras. Este sector está considerado como una zona importante arqueológica, donde existe la posibilidad de tener más hallazgos de este tipo.
Las autoridades hicieron el llamado a los turistas de estas playas de no hacer excavaciones en estos lugares, ya que existe un delito de apropiaciones de monumentos nacional, que está tipificado como delito de Ley de Monumentos Nacionales.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Las nuevas restricciones a las exportaciones impactan las negociaciones bilaterales y la cadena tecnológica global.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El Salvador venció 5-4 a Guatemala y sumó una nueva medalla dorada regional.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.
Las nuevas restricciones a las exportaciones impactan las negociaciones bilaterales y la cadena tecnológica global.