
Capturan a hombre por agredir brutalmente a su amigo en San Vicente Sur
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas
Se anuncian aumentos en energía eléctrica para 1.4 millones de hogares autorizados por Siget.
Nacionales18/01/2023La mayor distribuidora de energía eléctrica del país, CAEES, informo este martes que tendrá un leve incremento de 1.5% en el costo de la energía eléctrica para los próximos 3 meses.
De acuerdo con el tarifario de precios que será vigente del 15 de enero al 15 de abril, el precio por kilovatio hora en áreas residenciales será de $0.1668. Antes el precio era de $0.1642 para los que consumen hasta 100 kilovatios por hora, y de $0.1656 para los que consumen más de 100 kilovatios (precio anterior $0.1623).
Esto podría representar mayor gasto para las familias al no moderar el consumo de energía. Cabe mencionar que a los nuevos precios se les suman los costos por distribución y comercialización que son sumados en el pago final.
La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) ha autorizado el aumento propuesto por la distribuidora que obtiene la energía en un determinado precio. Según los datos de la Unidad de Transacciones, el precio del megavatio es de $119, un precio más bajo del que se marcó en mayo con $124.79.
Otra de las empresas distribuidoras de energía eléctrica que presenta reporte de aumento en sus kilovatios es B&D Servicios Técnicos, con un incremento del 58% en su tarifa haciendo un precio de $0.2311 por kilovatio.
DelSur, Clesa EEO y Abruzzo, presentan una disminución en sus costos de energía eléctrica, según un comunicado emitido por la Siget el precio promedio tendrá una reducción del 2.56% para el siguiente trimestre.
Según la Siget, el aporte de la energía renovable en el cuarto trimestre del 2022 ha ayudado para que los costos de los kilovatios experimenten una reducción.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas
Tres personas fueron detenidas por conducción peligrosa y ocasionar accidentes en varias zonas.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
La interrupción afectará varias zonas del área metropolitana este martes 16 de septiembre mientras se realizan trabajos de reparación.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas