
China construye gigantesca presa en el Tíbet y genera preocupación en India
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Grandes manifestaciones en diferentes puntos de la capital de Perú exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
Internacionales20/01/2023Considerada una de las situaciones de violencia en décadas y la agitación política de Perú. Unos 11,800 policías custodian la ciudad de Lima informó el general Víctor Sanabria, jefe de la Policía Nacional de la región de Lima.
Este jueves la ciudad amaneció con fuerte presencia policial y militar para resguardar el Parlamento, el Palacio de Justicia, la Fiscalía y televisoras seleccionadas. También se informó de bloqueos de carreteras en las regiones de Junín e Ica.
Manifestantes, especialmente estudiantes, llegaron en autobuses de diferentes partes del país a Lima, para alojarse en los terrenos de universidades de la capital. Se espera que más personas se sumen a estas manifestaciones para marchar al centro de Lima y, exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y la convocatoria a elecciones populares.
La Defensoría de Perú elevó a 53 las personas fallecidas relacionadas con las protestas, de acuerdo con un comunicado publicado por esta entidad. Por el momento se registra 722 manifestantes heridos, 422 policías heridos y 1 policía fallecido.
El cargo de la nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, parece ahora tan asediado como el de su predecesor. En enero la fiscalía abrió una investigación sobre la gestión de los disturbios para parte de Boluarte, y en la que varios de sus ministros han dimitido de sus cargos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador