
China construye gigantesca presa en el Tíbet y genera preocupación en India
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Alemania no permite que sus aliados con tanques Leopard 2 sean enviados a Ucrania. Los tanques de fabricación alemana son controlados con el gobierno en Berlín.
Internacionales21/01/2023En una reunión entre el presidente de Polonia Andrzej Duda y Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, en la que se habló del envío de tanques Leopar 2 de fabricación alemana y que Polonia tiene en sus filas militares, el permiso fue negado por parte de Alemania para enviar este armamento.
Alemania no logró llegar a un acuerdo con su aliado, a pesar de la fuerte presión de la OTAN y Kyiev para aumentar la ayuda militar ante una posible ofensiva rusa.
Otro aliado de Alemania al que le ha negado el envío de estos tanques es Estados Unidos. Los Leopard 2 son onsiderados un vehículo militar moderno y vital que reforzaría a Kyiv a medida que la guerra se acerca a su primer año.
Se esperaba que este viernes Alemania dará una respuesta sobre el envío de los tanques a Ucrania, pero han solicitado más tiempo para ello, ya que dieron a conocer que hay pros y contras, por lo que deben de tomar una decisión con mucho cuidado.
En cambio, el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Llyod Austin había planeado presionar a Alemania para que permitieran que los tanques fueran transferidos a Ucrania. Una reunión el viernes en Berlín, no logró que los aliados alemanes ayudarán a tomar una decisión.
Cada tanque contiene un cañón de ánima lisa de 120 mm y una ametralladora de 7,62 mm; puede alcanzar velocidades de 70 km/h, o 50 km/h cuando está fuera de la carretera, lo que hace que la maniobrabilidad sea una de sus características clave. Y existe una protección integral contra amenazas, incluidos artefactos explosivos improvisados, minas o fuego antitanque.
La gran cantidad de unidades que ya están ubicadas cerca de Ucrania y las demandas de mantenimiento relativamente bajas del Leopard en comparación con otros modelos, llevan a los expertos a creer que los tanques podrían ayudar a Ucrania rápidamente.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador