
Jóvenes salvadoreños participan en experiencia gastronómica internacional durante cierre de Mole Fest
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Este fin de semana CONAPINA realizó operativo para verificar que se cumpla la ley "Crecer Juntos". El operativo tuvo lugar en San Salvador, La Libertad, Santa Ana, Sonsonate y San Miguel.
Nacionales23/01/2023Este fin de semana el Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (CONAPINA) llevó a cabo un operativo en San Salvador, La Libertad, Santa Ana, Sonsonate y San Miguel para verificar 70 negocios entre restaurantes, discotecas, bares y centros nocturnos con el fin de prevenir la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes.
Este operativo forma parte de las acciones que buscan llevar a la práctica en contenido y los principios de la ley Crecer Juntos para Protección Integral de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, que establece que la edad mínima para realizar actividades laborales es de 14 años, contando con los permisos correspondientes del Ministerio de Trabajo.
De igual forma, se verificó que no se estuviera vendiendo alcohol y tabaco a menores de edad.
La directora ejecutiva de CONAPINA, Linda Amaya de Morán lideró el operativo, acompañada del Procurador General de la República, René Gustavo Escobar, la Procuradora para la Defensa de Derechos Humanos Raquel Caballero y otras instituciones que se sumaron al operativo.
Amaya de Morán dijo que como institución velan por la defensa de los derechos de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, se suman al esfuerzo del gobierno del presidente Nayib Bukele de garantizar la seguridad de la población de niñas, niños y adolescentes. También agregó que se seguirán realizando más operativos de este tipo en las próximas semanas.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador