
China construye gigantesca presa en el Tíbet y genera preocupación en India
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
El Ministerio de Cultura de Perú ha decido cerrar las visitas al Machu Picchu por las fuertes manifestaciones en contra del gobierno de Dina Boluarte.
Internacionales23/01/2023Las autoridades peruanas han decidido suspender las entradas de turistas Al Machu Picchu por tiempo indefinido por motivos de seguridad, antes las protestas que piden la renuncia de Dina Boluarte.
El Ministerio de Cultura peruano ha impuesto el cierre a la red de caminos Inca y a la ciudadela por motivos de seguridad, para salvaguardar la integridad de los visitantes.
El gobierno de Boluarte ha tomado esta decisión ante el cierre del servicio ferroviario desde la ciudad de Cusco hasta Machu Picchu por daños en la vía férrea por los protestantes. Un aproximado de 400 turistas se vieron afectados al quedar varados, en el pueblo que alberga la joya más preciada del turismo de Perú.
El ferrocarril es el único medio de transporte que da acceso a la ciudad inca, ya que no existe una vía para llegar con vehículos que conecte directamente con Cusco.
En medio de intensas protestas desde la primera semana de diciembre, cuando el Congreso destituyó al expresidente Pedro Castillo por intento fallido de golpe de estado.
Dina Boluarte como vicepresidente, juró como la primera mujer en tomar el cargo público de mayor importancia en el país, lo que ha desatado una ola de manifestaciones a lo largo de todo el territorio peruano.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador