
FGR destruye droga incautada en 14 casos con resoluciones judiciales vigentes
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Rescatistas salvadoreños ya se encuentran realizando trabajos de rescate y humanitarios en Turquía, quienes cuentan con herramientas con certificación internacional.
Nacionales10/02/2023Los rescatistas enviados de El Salvador iniciaron las labores en la ciudad de Dulkadiroğlu, provincia de Kahramanmaras, esta ha sido una de las ciudades más golpeada por el terremoto de 7.8 sacudió a Turquía el lunes pasado.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele informó sobre el inicio de las labores. “Nuestro equipo de rescate se encuentra actualmente en Kahramanmaraş, Turquía y se está coordinando con las autoridades para ayudar a nuestros hermanos y hermanas”, expresó el mandatario.
Luego de la instalación de los rescatistas salvadoreños en el campamento donde estarán destacados, fueron desplegados por varias zonas de Kahramanmaras, la ciudad más devastada por el terremoto, donde iniciaron los trabajos de labores humanitarias entre los escombros de los edificios colapsados.
El equipo de más de 100 rescatistas, fue acompañado de perros rescatistas Rambo, Aramis y Rex, los 3 perros pastor belga, cuentan con un entrenamiento para realizar búsqueda y localización de personas atrapadas en los escombros.
El gobierno salvadoreño ha proporcionado al equipo con las herramientas necesarias para realizar los rescates entre los escombros. Estas herramientas cuentan con lineamientos internacionales, similares a las utilizadas por el resto de rescatistas enviados de diferentes partes del mundo a Turquía.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
The English School en Bogotá impulsa plan piloto para integrar la IA en clases escolares.
El evento reúne a expertos y productores de café de América Latina y el Caribe.
El docente estaba desaparecido desde el 16 de abril, tras una excursión de senderismo.
Detenciones ocurrieron en La Paz y Santa Ana; ambos sujetos ya tenían historial delictivo.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
El docente estaba desaparecido desde el 16 de abril, tras una excursión de senderismo.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
El evento reúne a expertos y productores de café de América Latina y el Caribe.
The English School en Bogotá impulsa plan piloto para integrar la IA en clases escolares.