
RNPN proyecta renovación masiva del DUI para 1.7 millones de salvadoreños en 2026
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
Gobierno de El Salvador trabaja para erradicar plaga de langosta que se alimenta de plata que protege los cafetales.
Nacionales15/02/2023Autoridades del gobierno buscan las estrategias para garantizar la seguridad y nutrición alimenticia de los salvadoreños, por lo que implementan estrategias para que la langosta Tropidacris Dux se siga proliferando estableciendo varios puntos de fumigación en el país. Estos planes de fumigación han iniciado desarrollándose en Coatepeque, Santa Ana, Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán. El gobierno tiene previsto llevar este plan de fumigación a parte del Volcán de San Salvador y el Parque Bicentenario.
Óscar Guardado, Ministro de Agricultura comentó “Vamos a hacer aplicaciones preventivas de los materiales químicos que no son altamente contaminantes y simultáneamente esta actividad se lleva a cabo en otros lugares por parte del ministerio de Agricultura y Ganadería”. Agregó además que esta variedad de langosta siempre ha estado presente en el país. Su especie no es dañina, pero si afecta a la hoja que da sombra a los cafetales. También informó no afecta a los cultivos como granos básicos.
En el transcurso del año se han estado realizando controles permanentes, ahora se ha decidido reforzar este control, con el objetivo de evitar que las poblaciones de langostas se salgan de control. Esto es prioridad para el gobierno, para garantizar la seguridad alimentaria a nivel nacional.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La víctima, de 25 años, fue atendida en un hospital y ya se encuentra fuera de peligro.
Las capturas se realizaron en San Salvador, La Libertad y Santa Ana durante las últimas horas.
Las detenciones ocurrieron tras denuncias ciudadanas y hechos de violencia registrados esta semana.
Los detenidos dieron resultados positivos en las pruebas de alcoholemia tras ser intervenidos en distintos puntos de La Libertad y San Salvador.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
Una vaguada en Centroamérica y el ingreso de humedad desde el Pacífico favorecerán precipitaciones desde tempranas horas, con mayor intensidad por la tarde y noche.