
Accidente de tránsito deja tres lesionados en carretera a Santa Ana
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
El dengue vuelve a causar estragos en América Latina y está golpeando con fuerza a Perú y Bolivia.
Comunidad03/03/2023El gobierno Boliviano reportó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) durante las primeras seis semanas epidemiológicas del año los casos confirmados de Dengue. Santa Cruz tiene la mayor tasa de contagio de Bolivia, el país sudamericano donde más se ha incrementado el dengue a principios de este año, con un aumento de 1.247% en el número de casos confirmados con respecto a las primeras seis semanas de 2022.
Las estadísticas de la OPS indican que el contagio también se ha incrementado en las primeras semanas del año en México y Centroamérica, en la región andina y en los países del "Caribe latino", que incluye a Cuba, República Dominicana y Puerto Rico. Bolivia también forma parte de una tendencia regional de aumento en la transmisión de dengue con respecto al año anterior.
En el caso de Perú, se declaró estado de emergencia en 13 de sus 24 provincias y en Bolivia emitieron alerta roja epidemiológica en La Paz.
Expertos analizan en qué consisten y cómo afectan la transmisión y tratamiento del dengue, ya que algunos factores que potencian el contagio han cambiado. Karim Pardo, epidemióloga y directora ejecutiva de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Ministerio de Salud en Lima explicó: en el caso de Perú, por ejemplo, ha llovido más y han aumentado las temperaturas.
La mayoría de los afectados por esta enfermedad se recuperan, pero en casos extremos puede causar la muerte. Se estima que cada año 40.000 personas fallecen por culpa del dengue en todo el mundo. Casi la mitad de la población mundial, alrededor de 4.000 millones de personas, vive en áreas donde el dengue está presente y están son: las Américas, África, Medio Oriente, Asia y las Islas del Pacífico.
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Se esperan precipitaciones en la zona occidental y en Chalatenango, con ambiente muy cálido durante el día y fresco por la noche.
Las precipitaciones estarán acompañadas de ráfagas de viento y se concentrarán en la cordillera volcánica, zona norte y sectores del oriente.
Nuevo mercado con 1,040 locales y cuatro niveles abre sus puertas a comerciantes.
Onda tropical generará lluvias intensas en diferentes zonas de El Salvador
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.