
Recomendaciones para el Jueves y Viernes Santo: prácticas a evitar según la tradición
Durante Semana Santa, ciertas acciones se desaconsejan para respetar la solemnidad religiosa.
El dengue vuelve a causar estragos en América Latina y está golpeando con fuerza a Perú y Bolivia.
Comunidad03/03/2023El gobierno Boliviano reportó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) durante las primeras seis semanas epidemiológicas del año los casos confirmados de Dengue. Santa Cruz tiene la mayor tasa de contagio de Bolivia, el país sudamericano donde más se ha incrementado el dengue a principios de este año, con un aumento de 1.247% en el número de casos confirmados con respecto a las primeras seis semanas de 2022.
Las estadísticas de la OPS indican que el contagio también se ha incrementado en las primeras semanas del año en México y Centroamérica, en la región andina y en los países del "Caribe latino", que incluye a Cuba, República Dominicana y Puerto Rico. Bolivia también forma parte de una tendencia regional de aumento en la transmisión de dengue con respecto al año anterior.
En el caso de Perú, se declaró estado de emergencia en 13 de sus 24 provincias y en Bolivia emitieron alerta roja epidemiológica en La Paz.
Expertos analizan en qué consisten y cómo afectan la transmisión y tratamiento del dengue, ya que algunos factores que potencian el contagio han cambiado. Karim Pardo, epidemióloga y directora ejecutiva de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Ministerio de Salud en Lima explicó: en el caso de Perú, por ejemplo, ha llovido más y han aumentado las temperaturas.
La mayoría de los afectados por esta enfermedad se recuperan, pero en casos extremos puede causar la muerte. Se estima que cada año 40.000 personas fallecen por culpa del dengue en todo el mundo. Casi la mitad de la población mundial, alrededor de 4.000 millones de personas, vive en áreas donde el dengue está presente y están son: las Américas, África, Medio Oriente, Asia y las Islas del Pacífico.
Durante Semana Santa, ciertas acciones se desaconsejan para respetar la solemnidad religiosa.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
Ambiente muy cálido, nubosidad creciente y lluvias puntuales al final del día destacan en el pronóstico.
Condiciones cálidas durante el día y frescas en la noche, con posibilidad de lluvias nocturnas en zonas del centro y oriente
Se prevé ambiente fresco por la mañana y muy caluroso al mediodía, con escasa probabilidad de lluvias.
El clima se mantendrá cálido durante el día, con ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta 50 km/h.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.