
Ambiente caluroso persistirá, con lluvias intensas en horas de la tarde y noche
Los pronósticos del eclipse solar total están para el 8 de abril de 2024, el cual se espera que se vea en Estados Unidos, parte de México y Canadá.
Comunidad16/03/2023La seguridad de la vista es lo primordial para este tipo de fenómenos, protección especial para ver el eclipse es lo recomendado por la NASA, de tal forma, nos muestran una pequeña lista de instrumentos para lograr verlo como: lentes de las cámaras, binoculares y telescopios con protección especial para evitar la vista directa al sol.
Un eclipse solar total es cuando la luna bloquea la parte frontal del sol y cuando esto sucede, que la luna bloquea por completo la luz solar, las personas pueden remover sus lentes especiales y verlo más detenidamente.
Puede suceder que mientras el eclipse esté en su punto total, la vida silvestre, hablando claro de la nocturna, pueda despertar.
Estos fenómenos suceden cada cierto tiempo, prevé que el siguiente eclipse después del 8 de abril estará sucediendo el 23 de agosto de 2044.
Ambiente caluroso persistirá, con lluvias intensas en horas de la tarde y noche
Las precipitaciones iniciarán en el norte y se desplazarán hacia el occidente, centro y oriente durante la noche
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador
Lluvias se concentrarán en horas de la tarde y noche, especialmente sobre la cordillera volcánica, AMSS y zonas de Santa Ana y Sonsonate.
Las condiciones atmosféricas reflejan una disminución en la influencia de la onda tropical, con tormentas localizadas en sectores del occidente y centro de El Salvador.
Pronostican precipitaciones de rápido desplazamiento con ráfagas de viento en zonas central, occidental y paracentral
La Primera Dama busca fortalecer la cooperación con Marruecos en temas de infancia.
Aranceles, protestas y acusaciones cruzadas marcan la gira diplomática del presidente en Escocia.
Ambos equipos sumaron importantes victorias en la jornada 8 y se acercan al líder Garita Palmera.
Autoridades reportaron colisiones en San Miguel, Santa Ana, Apopa y Cojutepeque este día.
Tras sismos en San Lorenzo, Educación suspende clases presenciales en Ahuachapán y Santa Ana.