
Las precipitaciones se concentrarán en áreas montañosas y en la zona oriental, con ambiente caluroso durante el día y fresco en la noche.
Los pronósticos del eclipse solar total están para el 8 de abril de 2024, el cual se espera que se vea en Estados Unidos, parte de México y Canadá.
Comunidad16/03/2023La seguridad de la vista es lo primordial para este tipo de fenómenos, protección especial para ver el eclipse es lo recomendado por la NASA, de tal forma, nos muestran una pequeña lista de instrumentos para lograr verlo como: lentes de las cámaras, binoculares y telescopios con protección especial para evitar la vista directa al sol.
Un eclipse solar total es cuando la luna bloquea la parte frontal del sol y cuando esto sucede, que la luna bloquea por completo la luz solar, las personas pueden remover sus lentes especiales y verlo más detenidamente.
Puede suceder que mientras el eclipse esté en su punto total, la vida silvestre, hablando claro de la nocturna, pueda despertar.
Estos fenómenos suceden cada cierto tiempo, prevé que el siguiente eclipse después del 8 de abril estará sucediendo el 23 de agosto de 2044.
Las precipitaciones se concentrarán en áreas montañosas y en la zona oriental, con ambiente caluroso durante el día y fresco en la noche.
Tormentas dispersas se prevén en distintas zonas del país durante la tarde y noche
El occidente, la cordillera volcánica y áreas del AMSS serán los puntos con mayor afectación, según el pronóstico meteorológico.
Inestabilidad atmosférica favorecerá la formación de chubascos moderados y fuertes
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Se esperan precipitaciones en la zona occidental y en Chalatenango, con ambiente muy cálido durante el día y fresco por la noche.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
La interrupción afectará varias zonas del área metropolitana este martes 16 de septiembre mientras se realizan trabajos de reparación.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.