Alergias por el polen, cuidados y precauciones.

Se considera que el polen está en el aire y está mucho tiempo presente, mucho de esto se le atribuye al calentamiento global, haciendo que las temporadas del polen sean mucho más largas.

Comunidad20/03/2023Ahora NoticiasAhora Noticias
polen_Mesa de trabajo 1

Las primaveras más largas e inviernos más cortos, sin periodo de congelación, significan que las plantas tienen más tiempo para florecer y por lo tanto inducen mucho más alergias en la población de Estados Unidos, nos informa CNN.

 “Un nuevo estudio sugiere que las concentraciones de polen en los EE. UU. podrían aumentar un 200 % con altas tasas futuras de emisiones de dióxido de carbono.” nos dice el artículo de Climate Central y agrega: “La temporada de crecimiento se ha alargado desde 1970 en el 85 % (172 de 203) de las ubicaciones analizadas.”

Las personas con padecimientos como el asma, son mucho más sensibles al polen y cuando las temporadas vegetativas son más largas, se deben tomar precauciones como: 

●     Reduce tu exposición al exterior, cierra puertas y ventanas para que el polen no entre a tu hogar. 

●     Toma antialérgicos

●     Los niveles del polen son más altos por la mañana, evita salir en ese horario

●     Al entrar a tu hogar, quitate la ropa del exterior y date una pequeña ducha para quitar el exceso de polen

●     Evita cortar el césped

●     Secar la ropa en secadora, para evitar que esté en contacto con el aire contaminado de polen.

●     En caso de disponer de aire acondicionado, utilizarlo con el circuito cerrado.

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email