
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Según las autoridades locales, en una escuela cristiana privada de Nashville, Tennessee (EE. UU.), se produjo un tiroteo en el que fallecieron al menos tres niños y tres adultos.
Internacionales27/03/2023La policía de Nashville informó que la atacante, una mujer armada de 28 años, murió tras enfrentarse a los agentes. Se cree que la sospechosa podría haber sido una exalumna del centro.
Según las declaraciones de Aaron, recibió una llamada de emergencia del colegio a las 10:13 de la mañana. La escuela, que forma parte de la iglesia Covenant, es un centro privado que comenzó a funcionar en 2001. La escuela Covenant de Nashville, que acoge a unos 200 estudiantes desde preescolar hasta sexto grado, fue el escenario del tiroteo. La atacante portaba dos rifles de asalto y una pistola.
El Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, donde los heridos fueron trasladados, confirmó que al menos tres menores y tres adultos perdieron la vida en el tiroteo.
De acuerdo con la información publicada en su sitio web, el colegio contaba en los últimos años con una población estudiantil de entre 195 y 210 alumnos en clases que abarcaban desde preescolar hasta sexto grado, es decir, desde los 3 hasta los 12 años de edad.
El centro emplea a 33 profesores y, según la cadena local WTVF-TV, el año pasado se llevó a cabo un programa de entrenamiento y preparación para situaciones de tiroteos. Siendo un centro privado gestionado por la iglesia, no contaba con policías encargados de su seguridad.
Es poco común que las mujeres lleven a cabo tiroteos masivos en Estados Unidos, según informó el FBI. De hecho, según una investigación del FBI que analizó 250 incidentes con armas entre 2000 y 2018, solo nueve involucraron a mujeres. En 2021, el 98% de los incidentes con tiradores activos en Estados Unidos estuvieron relacionados con hombres, según los datos más recientes del FBI.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.