
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
El gobierno de la India ha anunciado hoy que se han producido cuatro nuevos nacimientos de crías de guepardo en el Parque Nacional de Kuno.
Internacionales29/03/2023Estos alumbramientos son los primeros que se producen en el país en más de 70 años, después de que la especie fuera declarada oficialmente extinta. Este logro se enmarca en un ambicioso proyecto de reintroducción de la especie que se está llevando a cabo en la India.
El "Proyecto Guepardo" tiene como objetivo traer a la India, en un periodo de cinco años, 50 ejemplares de guepardo de origen africano procedentes de Sudáfrica, Namibia y Botsuana. Hasta el momento, ya han llegado una veintena de ejemplares. Estos animales están siendo introducidos en el Parque Nacional Kuno, donde se espera que puedan reproducirse y aumentar su población.
"¡Un evento trascendental en nuestra historia de conservación de la vida silvestre! Estoy encantado de compartir que cuatro cachorros nacieron de uno de los guepardos trasladados a la India el 17 de septiembre de 2022", celebra en Twitter el ministro indio de Medioambiente, Bhupender Yadav.
Como parte de un proyecto que tiene como objetivo recuperar al animal terrestre más veloz del mundo en la India, la madre de estas cuatro crías arribó al país en septiembre pasado junto con otros siete guepardos.
El nacimiento de las cuatro crías es un importante hito en el proyecto de reintroducción y es considerado un logro significativo por las autoridades. Sin embargo, la muerte reciente de uno de los guepardos recién introducidos debido a una enfermedad renal ha sido un duro golpe para el proyecto.
La caza indiscriminada y la destrucción de los hábitats naturales fueron las principales causas que llevaron a la extinción de los guepardos asiáticos en la India en 1952.
Los expertos han propuesto la reintroducción de guepardos de origen africano en lugar de la especie asiática debido a su mayor capacidad de supervivencia en el entorno de la India.
El gobierno espera que el 50% de los animales liberados sobrevivan tras el primer año, lo que se consideraría un éxito según el informe inicial del proyecto presentado hace un año.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.