
Cincuenta y seis pandilleros de la MS condenados hasta por 180 años de prisión
FGR documentó delitos cometidos entre 2015 y 2020 en cuatro municipios de La Libertad.
Una nueva audiencia se llevó a cabo en el caso del exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, y Francisco José Rivera, el ex representante legal de la Dirección de Desechos Sólidos y Fernando Heriberto Portillo, ex tesorero de la alcaldía.
Jurídico31/03/2023A Ernesto Muyshondt se le acusa de Apropiación Indebida de Retenciones o Percepciones Tributarias e Incumplimiento de Deberes, en perjuicio de los empleados de la Alcaldía de San Salvador.
Según informe de la Fiscalía General de la República (FGR) se han establecido pruebas suficientes para demostrar su culpabilidad en los delitos que se le han atribuido. Pero será el Juzgado 8vo. De instrucción quien dará a conocer la resolución el próximo 20 de abril en la Audiencia Preliminar.
Durante la audiencia de ayer, Muyshondt en su intervención solicito al juez octavo de Instrucción pueda ser puesto en libertad con medidas alternas ya que sus derechos humanos están siendo violentados durante el tiempo en el que ha permanecido en prisión.
El ex alcalde manifestó ante el juez "Llevo 63 días en los que se me está negando el derecho a la salud y se está atentando contra mi vida, violándose tratados internacionales... y si paso la semana santa acá serán 75 días".
Cortesía: FGR
Las acusaciones contra los imputados se originaron luego de una fiscalización a la Dirección Municipal para los Desechos Sólidos de la Alcaldía capitalina por parte del Ministerio de Hacienda, en la cual se estableció que habían sido retenidos en concepto de renta un valor superior a los $250,000 durante la gestión del exedil entre junio y diciembre de 2020.
FGR documentó delitos cometidos entre 2015 y 2020 en cuatro municipios de La Libertad.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Uno de los acusados congeló gatos en una refrigeradora; otro atropelló a niña y huyó.
Ocho personas fueron arrestadas por defraudar más de $78 mil mediante medios informáticos.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
Tribunal valorará pruebas presentadas tras cuatro semanas de audiencia y 26 testigos citados.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
FGR documentó delitos cometidos entre 2015 y 2020 en cuatro municipios de La Libertad.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
El Museo Nacional abre sus puertas a una exhibición inmersiva sobre el Antiguo Egipto.