
UNRWA alerta que el hambre en Gaza convierte a civiles en “cadáveres andantes”
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, de 80 años, ha estado visualizando los posibles logros que podría alcanzar en un segundo mandato, según asesores y aliados, aunque no ha expresado ninguna urgencia por lanzar formalmente una campaña para mantenerse en el cargo otros cuatro años.
Internacionales10/04/2023Biden no ha seleccionado un director de campaña, ni ha decidido si su sede de campaña debería estar en Filadelfia o Wilmington, Delaware, así como tampoco ha determinado una fecha para anunciar oficialmente su candidatura a la reelección.
En una entrevista con el programa de NBC antes del Easter Egg Roll de la Casa Blanca, Biden declaró que tiene la intención de presentar su candidatura, aunque aún no es el momento adecuado para hacerlo público.
El mandatario siempre ha sido reflexivo en su carrera política, postergando a menudo decisiones importantes hasta el último minuto.
Biden y Kamala Harris, vicepresidenta de EE.UU., han manifestado su intención de presentarse en fórmula conjunta. Por lo tanto, los consejeros de la Casa Blanca serán los encargados de tomar la decisión definitiva en cuanto al inicio de la campaña para la reelección, según lo informado.
El presidente ya ostenta el récord de ser la persona más anciana a cargo del Despacho Oval en la historia de Estados Unidos.
La demora en anunciar su candidatura se debe a consideraciones prácticas como centrarse en los asuntos gubernamentales y evitar ser arrastrado a la contienda política antes de lo debido. Biden ha dicho en privado que definitivamente se postulará, aunque ha sido menos comunicativo sobre el momento en que hará el anuncio oficial.
Actualmente se prevé que el anuncio de su candidatura será en el verano boreal en lugar de la primavera, según tres funcionarios demócratas, sin que se haya establecido una fecha límite aún.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
La jornada de este jueves reunió a tenistas internacionales en el Polideportivo de Merliot.
Delegaciones de 18 países se reunirán en San Salvador del 28 al 31 de julio.
Ambos hechos ocurrieron en carretera y los lesionados fueron trasladados para atención médica.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.