
Centro Histórico ofrece préstamo gratuito de bicicletas durante vacaciones de Semana Santa
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
Las probabilidades son altas para las próximas 24 horas, debido a la distribución de las lluvias, así como la humedad presente en los suelos, indicó el MARN.
Nacionales31/05/2022Los remanentes del huracán Agatha, hasta anoche categoría 1, mantendrán lluvias sobre El Salvador el resto de la semana previó ayer el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador.
“Aun cuando el sistema ciclónico tienda a perder definición, los remanentes continuarán influyendo, permitiendo el ingreso adicional de humedad desde el Pacífico, por lo que las precipitaciones continuarán presentes sobre territorio salvadoreño, con una disminución para el día martes y una nueva intensificación a partir de miércoles y el resto de la semana”, señala el informe especial número 13.
Al mismo tiempo, el observatorio de amenazas del ministerio informó sobre la probabilidad alta de inundaciones urbanas y crecidas repentinas en ríos y quebradas en la zona oriental del país, y de deslizamientos en las carreteras de la cadena volcánica occidental y oriental.
“Alta probabilidad de ocurrencia de deslizamientos que interrumpen caminos secundarios y parcialmente las carreteras principales en cadena volcánica occidental y oriental. Especialmente en los alrededores de Berlín-Alegría, volcán de San Miguel. Y Probabilidad alta de inundaciones urbanas y crecidas repentinas en ríos y quebradas al oriente del país”, informó Medio Ambiente a través de sus informes especiales de geología e hidrologías, respectivamente.
Las probabilidades son altas para las próximas 24 horas, debido a la distribución de las lluvias, así como la humedad presente en los suelos, indicó el MARN.
Algunas zonas del país donde podría haber ocurrencias de deslizamientos que afectarían el paso parcialmente en caminos y carreteras son: alrededores de Berlín-Alegría, volcán de San Miguel y cordilleras de Tacuba y Apaneca-–Ilamatepec, alrededores del lago de Coatepeque, Montecristo, San Ignacio–La Palma, La Montañona, complejo volcánico Tecapa–Berlín, norte de Morazán, carretera Longitudinal del Norte entre Chalatenango–Sensuntepeque y Ciudad Barrios – Osicala.
Así mismo, con probabilidad media en zonas como la cordillera de El Bálsamo, zona Picacho-Boquerón, zona sur de lago de Ilopango, sierra de Jucuarán, carretera Litoral entre El Delirio e Intipucá; alrededores de Ciudad Barrios, Perquín, Montecristo, La Montañona y San Ignacio-La Palma.
El MARN también prevé que existe alta probabilidad a desbordamientos de ríos y quebradas, afectando zonas cercanas a sus riberas, pero que no afectarían la movilidad e infraestructurales en los municipios de San Miguel, Zacatecoluca, San Luís La Herradura, Tecoluca, Usulután; Concepción Batres, Jiquilisco, Jucuarán, Puerto el Triunfo, San Dionisio; San Miguel, Conchagua, La Unión y Pasaquina.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
Durante Semana Santa, ciertas acciones se desaconsejan para respetar la solemnidad religiosa.
Cada Viernes Santo, las calles se visten de color con alfombras llenas de devoción.
Fieles católicos conmemoraron la pasión y muerte de Cristo con actos llenos de devoción.