
Vaguadas generan lluvias y tormentas dispersas este jueves en varias zonas del país
El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día, con ráfagas de viento y lluvias principalmente en el norte y occidente del país.
Los higos tienen un sabor único; es dulce, de textura suave y a la vez crujiente, tienen una piel delgada y su color depende del tipo de higo, pueden ser de color verde, morados o azules y negros, que son los más comunes.
Comunidad01/06/2022Los higos parecen el diseño de un chef creativo y premiado. De piel suave, pulpa melosa y con el toque crujiente de sus semillas, los higos son suculentos y muy nutritivos: proporcionan energía, minerales y fibra.
El higo es producido mundialmente en países como Turquía, Egipto y Marruecos, en la antigüedad, era muy popular en Grecia; se dice que era el fruto preferido de Platón, por esta razón era conocido como “la fruta de los filósofos”. Aunque no es propiamente una fruta, sino una infrutescencia, esto no impidió que en Grecia lo consideraran un manjar, de tal manera que, los ganadores de las Olimpiadas, recibían higos como premio y eran coronados con hojas de higuera.
Por su composición, los higos atesoran muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo y la FAO recomienda su consumo. Por ser una fruta tan dulce y jugosa puede parecer que el higo tiene muchas calorías, sin embargo, si se consume fresco su aporte calórico no es elevado (74 calorías en 100 gramos de higos frescos o 249 calorías en la misma cantidad de higos secos), y su porcentaje de grasas y proteínas es nimio, según indica la FAO.
Además de energía, los higos aportan mucha fibra (3 gramos por cada ración de 100 gramos), y minerales como el calcio y el magnesio, especialmente concentrados en el higo seco. El valor nutritivo de los hijos cambia en función de si se consumen frescos o secos. En los secos, los valores nutritivos se multiplican por tres debido a la pérdida de agua.
Los higos maduran desde final de julio hasta noviembre, aunque la mejor temporada es a final de verano. Y si tenemos la duda de si se tratan de higos o breves, todo depende de la maduración. Las brevas son higos que no consiguen madurar en otoño. Se quedan todo el invierno en el árbol como pequeños botones y en primavera completan su maduración.
Maduros es como saben mejor, y una vez que están en su punto, apenas aguantan 2 o 3 días en el refrigerador. Para saber si están maduros, deben ceder un poco al tacto, si están muy duros, probablemente estén verdes. Es importante no golpearlos ni amontonarlos para que no se aplasten.
Imagen con fines ilustrativos y no comerciales
En la actualidad, los principales productores de higos son Turquía, Egipto, Grecia, Marruecos y España (principalmente Huesca, Lérida, Ávila, Cáceres, Murcia o Alicante). Existen más de 700 variedades de higueras en todo el mundo, de las cuales unas 300 se cultivan para consumo humano. En España, la mayor parte de los cultivos utilizan la higuera Blanca de Maella, la Napolitana Negra, la Colar, la Burjasot, y el Cuello de Dama (que puede ser blanco o negro).
Los higos combinan de manera excelente con setas como el shitake; hojas verdes como espinacas, rúcula, escarolas o berros; con endibias; con frutos secos; con ajo y cebolletas; con tofu; con panes y masas de cualquier tipo.
1) Las fibras solubles ayudan a controlar los niveles de colesterol y de glucosa en la sangre y contribuyen a regular el tránsito intestinal. Su fibra soluble más importante es la pectina, que contribuye a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre.
2) Gracias a la fibra, también pueden ayudar a controlar el peso gracias a su efecto saciante y un leve poder laxante. Comer dos o tres higos antes de la comida reduce el apetito, además, gracias a sus azúcares naturales ayudan a reemplazar los postres y los antojos de dulce.
3) Los higos contienen cantidades importantes de omega 3 y 6 que, junto con el potasio, permiten combatir diferentes problemas de salud relacionados con el sistema cardiovascular, como es el caso de la hipertensión arterial, riesgo de ataque cardíaco o problemas coronarios, entre otros. Están recomendados para controlar los niveles de presión arterial alta y reducir el riesgo cardiovascular gracias a su alto contenido de potasio. El consumo excesivo de sal es una de las principales causas de presión arterial alta y los higos pueden ayudar a crear un equilibrio para evitar que esta se incremente.
4) Sus minerales, en especial el calcio (35 mg por 100 gramos) y el magnesio (17 mg por 100 gramos) los convierten en una fruta adecuada para mantener en buen estado el sistema nervioso y músculo-esquelético.
5) Las frutas que contienen azúcares naturales ayudan a incrementar los niveles de energía y mejoran el estado de ánimo. Los higos son una buena fuente de azúcares naturales y nos pueden ayudar a empezar el día con energía.
6) El consumo regular de higos previene la degeneración macular. Comer, por lo menos, de 2 a 3 porciones de higos al día puede reducir y combatir significativamente este problema que afecta especialmente a los adultos mayores de 60 años, según los especialistas del servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria de España.
El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día, con ráfagas de viento y lluvias principalmente en el norte y occidente del país.
ANDA intervino calle Chiltiupán para solucionar fuga de agua reportada por residentes.
Tormentas se concentrarán por la tarde y noche en zonas montañosas y centrales del país, con vientos fuertes y ambiente cálido
Ambiente caluroso persistirá, con lluvias intensas en horas de la tarde y noche
Las precipitaciones iniciarán en el norte y se desplazarán hacia el occidente, centro y oriente durante la noche
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador
Durante las fiestas agostinas solo el 6 es asueto nacional, según la legislación salvadoreña.
Miles de feligreses participaron en la tradicional procesión de Transfiguración bajo dispositivo de seguridad.
Lesionados y daños materiales tras accidentes en Santa Ana, Metapán y Ciudad Arce.
Proyecto de infraestructura hidráulica beneficiará a 1,146 familias con acceso continuo al agua.
Un motociclista murió y otro conductor fue detenido por manejar con 207° de alcohol.