
Intercambio de prisioneros entre Venezuela y EE.UU. involucra a 252 deportados del Cecot
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El jefe de la Policía Nacional Civil anuncia que ya se está iniciando el respectivo proceso de investigación para indagar a detalle qué factores han incidido o provocado la estampida humana en el Estadio Cuscatlán.
Nacionales23/05/2023Mauricio Arriaza Chicas, director y comisionado de la PNC, a través de una entrevista que brindó ayer a un medio local, manifestó que se está realizando una exhaustiva investigación correspondiente a la avalancha humana que sucedió en el Estadio Cuscatlán, este sábado pasado.
La estampida humana dejó como resultado la muerte de 12 aficionados del Alianza y alrededor de 100 lesionados, según Mauricio Arriaza.
Debido a los hechos antes mencionados y todo lo que se vivió en el escenario del fútbol, la Policía Nacional Civil ya tiene en su lista a quienes se debe investigar, entre ellos destaca los Estadios Deportivos de El Salvador (EDESSA) tanto el gerente administrativo y autoridades, los titulares de ambos clubes que se enfrentaban ese día en el partido, aficionados, la sobreventa de boletos, ventas de bebidas embriagantes entre otras.
El titular de la PNC también manifestó que están comprometidos en realizar una investigación a detalle, por lo que, que también incluirá en dicha investigación, indagar o conocer el porqué de la decisión de no abrir ese portón del sector sur del Estadio Cuscatlán, dado que ahí había una aglomeración de personas, es decir había alrededor de 4,000 a 5,000.
Las autoridades están realizando una serie de diligencias que permitan deducir responsabilidades y que lo ocurrido no quede en la impunidad, dijo el funcionario.
Arriaza Chicas, expresó que se está iniciando el proceso investigativo, sin embargo, asegura que llegarán hasta la última causa que provocó este lamentable hecho, ya que eso permitirá que el caso no quede impune y tengan que pagar justicia el o los responsables.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
The English School en Bogotá impulsa plan piloto para integrar la IA en clases escolares.
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
Buscan fortalecer diseño urbano sostenible mediante cooperación técnica y asesoría internacional especializada
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.