
China construye gigantesca presa en el Tíbet y genera preocupación en India
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Se espera que el gobierno de Biden anuncie este viernes que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) van a eliminar el requisito de que los viajeros den negativo en la prueba del covid-19 antes de entrar en EE.UU., según un alto funcionario del gobierno.
Internacionales10/06/2022La medida entrará en vigor para los viajeros aéreos con destino a EE.UU. en la medianoche del 12 de junio.
Los CDC levantan la restricción contra la que el sector de los viajes había presionado durante meses tras determinar que ya no era necesaria "basándose en la ciencia y los datos", dijo el funcionario.
Los CDC volverán a evaluar su decisión en 90 días y, si deciden que es necesario restablecerla, debido a una nueva variante preocupante, por ejemplo, lo harán. La medida está vigente desde enero de 2021.
El funcionario dijo que el gobierno de Biden planea trabajar con las aerolíneas para garantizar una transición suave con el cambio, pero probablemente será una medida bienvenida para la mayoría del sector.
Los responsables del sector de los viajes se han mostrado cada vez más críticos con el requisito en las últimas semanas y han instado directamente a la administración Biden a poner fin a la medida, argumentando que estaba teniendo un efecto paralizante en una economía ya frágil, según el jefe de Airlines for America, Nick Calio, cuyo grupo se reunió recientemente con funcionarios de la Casa Blanca.
El sector de los viajes, y algunos expertos científicos, afirmaron que la política estaba desfasada desde hacía meses.
Los legisladores, incluidos los demócratas, también habían abogado por levantar el requisito en las últimas semanas. "Me alegro de que los CDC hayan suspendido el oneroso requisito de las pruebas del coronavirus para los viajeros internacionales, y seguiré haciendo todo lo que pueda para apoyar la fuerte recuperación de nuestra industria de la hospitalidad", dijo la senadora de Nevada Catherine Cortez Masto.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.