
Ministro Villatoro destaca avances del Estado en la erradicación de estructuras criminales
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.
En el simulacro regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria que tiene lugar en Panamá, un grupo de 25 miembros de la Fuerza Armada Salvadoreña, pertenecientes a la Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR), están participando activamente.
Nacionales15/06/2023Durante el ejercicio, los miembros de la UHR están enfrentando varios escenarios de amenazas múltiples como resultado de un terremoto en el área de simulación.
Además de los 25 miembros de la Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR) de la Fuerza Armada Salvadoreña, socorristas, miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) y personal de la Dirección de Protección Civil también están participando en esta actividad.
El director de protección civil, Luis Alonso Amaya, explicó que se trata de un simulacro de escenario multiamenaza, el cual fue desarrollado el pasado sábado. El simulacro aparenta un terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter, originado en la falla de Pedro Miguel en Ciudad de Panamá, a una profundidad de 10 kilómetros y con una duración de 60 segundos.
Además del terremoto, durante el ejercicio también se plantea una amenaza biológica y el paso de una onda tropical con potencial para convertirse en una depresión tropical. Junto con el Grupo USAR El Salvador, otras naciones que participan en el ejercicio incluyen a Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, México, Colombia, Estados Unidos y Canadá.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.
La Comisión de Hacienda aprobó disposiciones especiales que otorgan beneficios fiscales y facilidades migratorias para los participantes del evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes entregó créditos a 1,021 beneficiarios de los 14 departamentos.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
El accidente ocurrió en el kilómetro 46, en el distrito de Santo Domingo, San Vicente Norte; el conductor resultó lesionado.
Las detenciones ocurrieron tras denuncias ciudadanas y hechos de intolerancia registrados en vía pública.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes entregó créditos a 1,021 beneficiarios de los 14 departamentos.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.