
Carrera contrarreloj para recuperar joyas robadas del Louvre en audaz asalto
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Copeco emitió la primera alerta verde por sequía en el corredor seco hace un mes; 31 días después, ya se ha actualizado a alerta roja con municipios adicionales y proyecciones más catastróficas.
Internacionales17/06/2023Debido a la continua sequía meteorológica, la Secretaría de Estado en las Oficinas Nacionales de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) ha emitido alerta roja para 140 municipios a nivel nacional y alerta amarilla para 101 municipios.
En los municipios en alerta amarilla continúan las acciones de evaluación, apoyo técnico y reposicionamiento para la ayuda humanitaria. Con la alerta roja, el gobierno, la red humanitaria y los cooperantes activan acciones de respuesta humanitaria.
Debido a la sequía meteorológica provocada por el fenómeno 'El Niño', Copeco ha puesto en alerta roja a 140 municipios del país, incluidos los 85 que antes estaban en alerta amarilla, por tiempo indefinido. Estos municipios se distribuyen en los municipios del norte de Choluteca, Valle, El Paraso, Francisco Morazán, Comayagua, La Paz, Intibuca, Lempira, Yoro y los municipios del norte de Olancho.
Según el informe actualizado sobre la perspectiva climática del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), “El Niño” seguirá impactando las precipitaciones en junio, julio y agosto, así como los meses siguientes, con temperaturas en aumento y muchos municipios de todo el país sin acceso a agua para consumo humano.
Los ríos Patuca, Ula y Chamelecón, entre otros, presentan caudales extremadamente bajos producto de la sequía meteorológica, según el monitoreo que realiza esta Secretaría de Gestión de Riesgos a través de sus sistemas de Alerta Temprana, lo que ha derivado en una disminución de las capacidades de las presas.
Sin embargo, para evitar este escenario, siempre se mantendrá el seguimiento en coordinación con los análisis técnicos que realice el Ministerio de Agricultura y Ganadería en su contexto. La sequía meteorológica ha resultado en una deficiencia en los cultivos que podría conducir a una potencial inseguridad alimentaria.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.
El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.