
Ministro israelí reza en recinto de al Aqsa y desata críticas internacionales
Itamar Ben Gvir rompe con el acuerdo que prohíbe rezos judíos en el lugar sagrado.
Nueve de los 32 estados de México están experimentando actualmente una ola de calor extremo que ya se ha cobrado 10 vidas.
Internacionales18/06/2023En Tabasco, dos adultos y un niño de la misma familia fallecieron luego de quedarse dormidos en un automóvil con el aire acondicionado encendido, marcando el último caso de muertes relacionadas con el calor.
Se espera que las crecientes temperaturas superiores a los 45 grados centígrados se prolonguen hasta el 1 de julio, según investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La temperatura estará por encima de los 45 grados centígrados en Tabasco, Campeche, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potos, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.
Según el meteorólogo Mauro Morales, quien habló con los medios locales, “la irradiación que también dan las calles, avenidas, asfaltos y todo el vidrio con el que están hechos los edificios te dan sensaciones por encima de los 50 grados centígrados”. Los expertos han calificado a esta ola de calor como “histórica”.
El pasado miércoles, Graciela Raga, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, explicó que la temperatura ha aumentado su frecuencia a lo largo de las décadas en territorios como Ciudad de México: “Claramente, las condiciones meteorológicas a nivel mundial han ido cambiando a lo largo de los años. Lo que yo quise mostrar es que los eventos extremos de temperatura han ido aumentando en México, y las olas de calor es un reflejo de esto”. Un mes antes de que comenzara la temporada de calor, en febrero del mismo año, las temperaturas aumentaron. Cinco estados del país—Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Hidalgo y Querétaro—reportaron esta variación.
Por su parte, las autoridades han aconsejado a las personas usar protector solar, mantenerse alerta ante un posible golpe de calor y evitar exponerse al sol entre las 10 a. m. y las 5 p. m.
Itamar Ben Gvir rompe con el acuerdo que prohíbe rezos judíos en el lugar sagrado.
Sismo de magnitud 4,3 provocó el derrumbe en la mayor mina de cobre del mundo.
Sheinbaum y Trump acordaron una prórroga que evita nuevos impuestos fronterizos desde agosto.
El volcán ruso se activó horas después del potente terremoto que sacudió Kamchatka.
Trump anuncia acuerdo comercial con Corea del Sur, evitando aranceles más altos desde agosto.
Al menos 154 muertos por hambre, incluidos 89 niños, según autoridades en Gaza.
Durante las fiestas agostinas solo el 6 es asueto nacional, según la legislación salvadoreña.
PNC detuvo a José Mauricio Díaz Hernández, acusado de asesinar a su esposa.
Balance preliminar refleja más accidentes de tránsito y lesionados que en 2024.
Sismo de magnitud 4,3 provocó el derrumbe en la mayor mina de cobre del mundo.
El salvadoreño y su compañero Mate Pavic vencieron a una dupla de alto nivel y se enfrentarán a los cuartos de final este lunes