
Ministro israelí reza en recinto de al Aqsa y desata críticas internacionales
Itamar Ben Gvir rompe con el acuerdo que prohíbe rezos judíos en el lugar sagrado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió este lunes que la ola de calor en México continuará esta semana y que ocho de los 32 estados del país experimentarán temperaturas superiores a los 45 grados centígrados.
Internacionales19/06/2023De acuerdo con el pronóstico del SMN, “hoy una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera ola de calor en México, con temperaturas superiores a los 40 grados en 24 estados de la nación”.
Los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí en el nororiente del país, así como Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán en el sureste fueron señalados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como lugares donde "las temperaturas máximas podría superar los 45 grados" por la tarde.
La temperatura en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas tendrán temperaturas entre 40 y 45 grados centígrados.
Sin embargo, el SMN advirtió que todas las regiones, incluida la Ciudad de México, que se encuentra en alerta máxima por calor inusual durante varios días, experimentarán temperaturas superiores a los 30 grados.
Según la agencia, la tercera ola de calor mantendrá las temperaturas en los 32 estados de la unión entre calientes y muy calientes.
México se encuentra actualmente entre los lugares más cálidos del hemisferio occidental debido a la ola de calor, que se caracteriza por un tramo de al menos tres días consecutivos de temperaturas superiores al promedio.
La Secretaría de Salud de Gobierno informó el viernes pasado que ocho personas habían muerto a consecuencia del calor que vive México desde marzo y continúa esta semana.
La ola de calor, según investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se prolongará durante los próximos 10 a 15 días.
Itamar Ben Gvir rompe con el acuerdo que prohíbe rezos judíos en el lugar sagrado.
Sismo de magnitud 4,3 provocó el derrumbe en la mayor mina de cobre del mundo.
Sheinbaum y Trump acordaron una prórroga que evita nuevos impuestos fronterizos desde agosto.
El volcán ruso se activó horas después del potente terremoto que sacudió Kamchatka.
Trump anuncia acuerdo comercial con Corea del Sur, evitando aranceles más altos desde agosto.
Al menos 154 muertos por hambre, incluidos 89 niños, según autoridades en Gaza.
Durante las fiestas agostinas solo el 6 es asueto nacional, según la legislación salvadoreña.
PNC detuvo a José Mauricio Díaz Hernández, acusado de asesinar a su esposa.
Balance preliminar refleja más accidentes de tránsito y lesionados que en 2024.
Sismo de magnitud 4,3 provocó el derrumbe en la mayor mina de cobre del mundo.
El salvadoreño y su compañero Mate Pavic vencieron a una dupla de alto nivel y se enfrentarán a los cuartos de final este lunes