
PNC reporta capturas de presuntos pandilleros en distintos puntos del país
La Policía realizó operativos en San Salvador y San Miguel, dejando tres detenciones.
Cientos de presos se pueden ver en las imágenes, que fueron dadas a conocer por el gobierno encabezado por Xiomara Castro.
Nacionales28/06/2023Ayer se llevó a cabo un amplio despliegue en los centros penitenciarios del país vecino, en el que la policía militar asumió el control de las cárceles con el objetivo de desarticular a las bandas criminales que operan desde allí.
A los presos se les puede ver sentados, semidesnudos y descalzos con las manos detrás de la cabeza mientras eran observados por los soldados.
La imagen recuerda a los pandilleros de El Salvador, que fueron trasladados en febrero de este año al Centro de confinamiento del Terrorismo.
José Manuel Zelaya Rosales, secretario de Estado de la Defensa Nacional de Honduras, asegura que el objetivo del operativo "Fe y Esperanza" es lograr que estas instalaciones "dejen de ser escuelas del crimen".
En esta requisa la policía hondureña incautó drogas, teléfonos satelitales, granadas y armas de las celdas de los presos. Los militares estarán a cargo de las prisiones durante un año completo, según el plan.
Recordemos que una prisión cerca de Tegucigalpa, la capital de Honduras fue escenario de un motín que involucró, según informes, a miembros de las pandillas rivales Barrio 18 y Mara Salvatrucha que dejó 46 presos muertos y quemados vivos.
Debido a esto, Castro despidió al ministro de seguridad y nombró una junta penitenciaria, calificando el motín de "monstruoso asesinato de mujeres".
Además, la intervención se produce tras un fin de semana especialmente violento en el que 21 personas fueron asesinadas sólo el sábado. 13 de ellos perecieron en una masacre que se dio al interior de un salón de billar en el norteño municipio de Choloma.
La presidenta está tratando de controlar el crimen organizado a través de una variedad de medidas en respuesta a la intensa presión pública de los ciudadanos que exigen mayor seguridad.
Junto a la intervención militar en los penales, su gobierno también estableció el toque de queda los domingos a partir de las 21:00 horas, así como otras medidas como la vigencia del estado de excepción, que ha estado activo en una parte considerable de la nación desde el 6 de diciembre del año pasado y se ha extendido tres veces (la extensión más reciente tuvo lugar el 21 de mayo por 45 días adicionales).
La mandataria hondureña encabeza un operativo policial conocido como "Candado Valle de Sula", que tiene como objetivo reducir la violencia en el norte del país y recuperar áreas que las pandillas han tomado.
La ofensiva ofrece incentivos a quienes colaboran en la captura de los delincuentes.
La Policía realizó operativos en San Salvador y San Miguel, dejando tres detenciones.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Nueva terminal y ampliaciones buscan responder a la creciente demanda aérea en el país.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.