
Capturan a dos hombres por delitos relacionados con drogas en Olocuilta y Ahuachapán
Las detenciones ocurrieron en operativos distintos realizados por la Policía Nacional Civil.
Las autoridades pidieron precaución a la población de las zonas de la costa y del sur de la franja volcánica por posible caída de árboles. Las viviendas dañadas subieron de 19 a 31 ayer, mientras que se reportaron más de 58 derrumbes y una veintena de árboles caídos.
Nacionales16/06/2022
Ahora Noticias
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, informó este miércoles que de acuerdo con los informes de la Dirección General del Observatorio y Amenazas las lluvias continuarán en el territorio salvadoreño por los próximos cinco días, debido a dos bajas presiones, una en el océano Pacifico y otra en el Atlántico, así como a la humedad que genera la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).
"Para los próximos cinco días el pronóstico se mantiene de forma similar, siempre la baja presión en las costas de Nicaragua que pudiese generar algún efecto sobre nosotros y también tenemos siempre la continuidad del huracán Blass que pudiese traer lluvias al país". dijo el Ministro de Medio Ambiente.
Explicó que para las próximas 48 horas existe la probabilidad del 20 % que la baja presión ubicada en el Atlántico se desarrolle en formación ciclónica, y si sigue su curso, podría llegara a convertirse en un huracán. Aseguró que aún se está monitoreando esa posibilidad.
Añadió que los informes de meteorología indican que se observa una onda tropical acercándose a territorio nicaragüense lo que podría influenciar con lluvias al territorio salvadoreño para los próximos cinco días.
Hasta ayer, Protección Civil informó que 31 viviendas han resultado afectadas tras las lluvias de los últimos días. Según el director de Protección Civil, Luis Amaya, las estadísticas corresponden desde el 8 de junio, cuando se declaró alerta verde en el territorio nacional.
Así mismo, detalló que se han registrado un total de 74 deslizamientos, 20 más a los registrados hasta ayer martes por la mañana.
También informó sobre el desbordamiento de cuatro ríos en el país, entre ellos el río Paz en la frontera de la Hachadura, en Ahuachapán, un río en el departamento de La Unión, el río el Jute en La Libertad, y uno más que no fue especificado.
Amaya aseguró que las cifras de personas fallecidas se mantienen en seis, así mismo, afirmó que en las últimas horas no se han registrado eventos considerables que lamentar.
“Las zonas de riesgo siguen siendo de acuerdo a la alerta amarilla estratificada: la zona norte del departamento de Santa Ana, toda la zona sur de los municipios costeros, este día con mayor énfasis en el Oriente del país”, aseguró el director de Protección Civil.
Las autoridades recomendaron poner atención en los municipios cercanos a la costa y sur de la cadena volcánica, principalmente aquellos al oriente y occidente por probabilidades de caída de árboles o postes que pudiesen causar emergencias.
“Toda la cordillera volcánica, desde la sierra de Apaneca, pasando por el volcán Ilamatepec, Volcán de San Salvador, Volcán de San Vicente, Sierra Berlín Tecapa hasta llegar a San Miguel y toda la zona costera, es decir, todas las zonas bajas si tienen que estar preparados por cualquier fenómeno que pueda darse”, aseguró el ministro de Medio Ambiente, Fernando López. A la población pidió precaución y no acercarse a ríos desbordados o crecientes.

Las detenciones ocurrieron en operativos distintos realizados por la Policía Nacional Civil.

El siniestro fue controlado por Bomberos, sin registrar personas lesionadas ni víctimas.

La medida beneficiará a más de 400 centros educativos de Morazán y San Miguel, fortaleciendo el programa “Alimenta y Florece” con apoyo del gobierno de Estados Unidos.

La detención se realizó en el departamento de Sonsonate, donde las autoridades incautaron droga, equipo electrónico y teléfonos celulares.

Las autoridades ejecutaron un allanamiento en una vivienda de San Salvador, tras la captura de un adolescente con porciones de marihuana.

El nuevo Parque Recreativo Costa del Sol fue presentado como parte de un proyecto de renovación turística en el departamento de La Paz.

El país acogerá competencias de longboard, paddleboard y surf latinoamericano en distintas playas.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

El nuevo Parque Recreativo Costa del Sol fue presentado como parte de un proyecto de renovación turística en el departamento de La Paz.

OpenAI trabaja con estudiantes de la Juilliard School para desarrollar una inteligencia artificial capaz de componer música mediante texto y audio.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.