
Persisten altas temperaturas con posibilidad de lluvias en algunas zonas
Condiciones cálidas con nubosidad variable y lluvias aisladas.
La Tierra es un mundo fascinante y lleno de sorpresas. Aunque comúnmente se nos enseña que la Tierra tiene una forma esférica achatada en los polos y una gravedad de aproximadamente 9,8 m/s², la realidad es un poco más compleja.
Comunidad07/07/2023Resulta que la Tierra no es una esfera perfecta y homogénea, sino un geoide con numerosas irregularidades, lo que significa que su densidad y, por lo tanto, la gravedad, varían en diferentes regiones del mundo.
En nuestro planeta existen lugares donde el valor estándar de la gravedad que se utiliza para su estudio puede presentar variaciones. Estas variaciones se conocen como anomalías gravitacionales. Pueden ser positivas, cuando el valor de la gravedad (g) es mayor que el estándar, o negativas, cuando es menor.
Entre las anomalías gravitacionales más interesantes y misteriosas se encuentra lo que se conoce como el "agujero gravitacional". Este fenómeno se refiere a una región específica en la superficie de la Tierra donde la gravedad es notablemente menor que el valor promedio de 9,8 m/s².
Estos agujeros gravitacionales pueden encontrarse en diferentes lugares alrededor del mundo, y su existencia se debe a una combinación de factores geológicos y topográficos. En general, se forman cuando hay una distribución desigual de masa en el subsuelo o cuando se encuentran grandes cavidades subterráneas.
Por ejemplo, en determinadas áreas donde existen extensos sistemas de cuevas, como en algunas regiones de México, se pueden observar agujeros gravitacionales. Estas cavidades subterráneas crean una disminución en la densidad de la Tierra en esa zona específica, lo que a su vez provoca una reducción en la fuerza gravitatoria que actúa sobre los objetos.
La existencia de estos agujeros gravitacionales ha despertado el interés de científicos y exploradores, ya que su estudio puede proporcionar valiosa información sobre la estructura interna de la Tierra y la distribución de masa en su subsuelo. Además, también plantea desafíos y oportunidades para la exploración y la investigación geofísica.
En resumen, los agujeros gravitacionales son regiones en la superficie de la Tierra donde la gravedad es más débil que el promedio. Su formación se debe a factores geológicos y topográficos que generan una distribución desigual de masa en el subsuelo. Estos fenómenos representan un fascinante campo de estudio que ayuda a comprender mejor los secretos ocultos bajo nuestros pies.
Condiciones cálidas con nubosidad variable y lluvias aisladas.
Vientos acelerados y cielos parcialmente nublados marcarán la jornada
Condiciones climáticas variables para hoy
Las temperaturas cálidas se mantendrán durante el día, con lluvias aisladas en algunas regiones
Se esperan lluvias puntuales en zonas montañosas y temperaturas cálidas durante el día.
Se esperan lluvias en la cadena volcánica y tormentas en el norte y occidente.
La competencia arrancó con el Gran Prix Crono Escalada en el Parque El Principito.
La ciclista rusa se impuso en la prueba de 2.7 kilómetros con un tiempo de 03:48.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso nuevos aranceles, generando reacciones globales inmediatas.
Una conductora chocó al esquivar un perro y un motorista fue detenido ebrio.
Tres siniestros viales ocurrieron en San Salvador y San Miguel, dejando personas heridas.