
UNRWA alerta que el hambre en Gaza convierte a civiles en “cadáveres andantes”
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
El Gobierno peruano ha tomado medidas urgentes para hacer frente al aumento de casos del síndrome de Guillain Barré en el país.
Internacionales10/07/2023El síndrome de Guillain Barré es un trastorno del sistema inmunológico en el que los anticuerpos atacan los nervios del cuerpo, lo que puede llevar a una debilidad muscular progresiva e incluso afectar el sistema respiratorio.
En respuesta a esta situación, el Gobierno de Perú ha declarado una emergencia sanitaria nacional por un período de 90 días. Esta medida permitirá implementar acciones rápidas y eficientes para controlar la propagación del síndrome y brindar atención adecuada a los afectados.
La declaración de emergencia sanitaria abarcará las 25 regiones del país y permitirá al Ministerio de Salud adquirir inmunoglobulina, un tratamiento utilizado para tratar a los pacientes con el síndrome de Guillain Barré, durante los próximos dos años. Además, se destinarán recursos adicionales para fortalecer los servicios de atención médica y promover la concienciación sobre esta enfermedad.
Hasta la fecha, se han reportado más de 180 casos de síndrome de Guillain Barré entre enero y julio, con un aumento preocupante en las últimas semanas. Lamentablemente, cuatro personas han perdido la vida a causa de esta enfermedad.
El síndrome de Guillain Barré se caracteriza por la aparición de debilidad muscular progresiva en un período de tiempo que oscila entre dos y cuatro semanas. Los síntomas más comunes incluyen hormigueo, falta de fuerza en las extremidades y, en casos graves, dificultades respiratorias.
Las autoridades de salud están trabajando en estrecha colaboración con hospitales y centros médicos para diagnosticar y tratar a los pacientes afectados, así como para implementar medidas preventivas y de control en la comunidad.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
La jornada de este jueves reunió a tenistas internacionales en el Polideportivo de Merliot.
Delegaciones de 18 países se reunirán en San Salvador del 28 al 31 de julio.
Ambos hechos ocurrieron en carretera y los lesionados fueron trasladados para atención médica.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.