
Venezuela descarta buscar un conflicto con Estados Unidos en medio de tensiones
Canciller Yván Gil afirma que el país “no está apostando por el conflicto”.
El Gobierno peruano ha tomado medidas urgentes para hacer frente al aumento de casos del síndrome de Guillain Barré en el país.
Internacionales10/07/2023El síndrome de Guillain Barré es un trastorno del sistema inmunológico en el que los anticuerpos atacan los nervios del cuerpo, lo que puede llevar a una debilidad muscular progresiva e incluso afectar el sistema respiratorio.
En respuesta a esta situación, el Gobierno de Perú ha declarado una emergencia sanitaria nacional por un período de 90 días. Esta medida permitirá implementar acciones rápidas y eficientes para controlar la propagación del síndrome y brindar atención adecuada a los afectados.
La declaración de emergencia sanitaria abarcará las 25 regiones del país y permitirá al Ministerio de Salud adquirir inmunoglobulina, un tratamiento utilizado para tratar a los pacientes con el síndrome de Guillain Barré, durante los próximos dos años. Además, se destinarán recursos adicionales para fortalecer los servicios de atención médica y promover la concienciación sobre esta enfermedad.
Hasta la fecha, se han reportado más de 180 casos de síndrome de Guillain Barré entre enero y julio, con un aumento preocupante en las últimas semanas. Lamentablemente, cuatro personas han perdido la vida a causa de esta enfermedad.
El síndrome de Guillain Barré se caracteriza por la aparición de debilidad muscular progresiva en un período de tiempo que oscila entre dos y cuatro semanas. Los síntomas más comunes incluyen hormigueo, falta de fuerza en las extremidades y, en casos graves, dificultades respiratorias.
Las autoridades de salud están trabajando en estrecha colaboración con hospitales y centros médicos para diagnosticar y tratar a los pacientes afectados, así como para implementar medidas preventivas y de control en la comunidad.
Canciller Yván Gil afirma que el país “no está apostando por el conflicto”.
Primer ministro perdió moción de confianza en la Asamblea Nacional y presentará su renuncia.
Un operativo en una planta de Hyundai dejó a cientos de trabajadores en custodia migratoria.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Nueva clínica en La Libertad ofrecerá consultas especializadas y servicios integrales a turistas residentes.
Tercer día del campeonato internacional reúne a 291 surfistas de 61 delegaciones en La Libertad.
Primer ministro perdió moción de confianza en la Asamblea Nacional y presentará su renuncia.
Adolescente fue localizado en Tacuba tras denuncias ciudadanas
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado