
Corte Suprema autoriza temporalmente uso de ley de 1798 para deportaciones aceleradas
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
El Gobierno peruano ha tomado medidas urgentes para hacer frente al aumento de casos del síndrome de Guillain Barré en el país.
Internacionales10/07/2023El síndrome de Guillain Barré es un trastorno del sistema inmunológico en el que los anticuerpos atacan los nervios del cuerpo, lo que puede llevar a una debilidad muscular progresiva e incluso afectar el sistema respiratorio.
En respuesta a esta situación, el Gobierno de Perú ha declarado una emergencia sanitaria nacional por un período de 90 días. Esta medida permitirá implementar acciones rápidas y eficientes para controlar la propagación del síndrome y brindar atención adecuada a los afectados.
La declaración de emergencia sanitaria abarcará las 25 regiones del país y permitirá al Ministerio de Salud adquirir inmunoglobulina, un tratamiento utilizado para tratar a los pacientes con el síndrome de Guillain Barré, durante los próximos dos años. Además, se destinarán recursos adicionales para fortalecer los servicios de atención médica y promover la concienciación sobre esta enfermedad.
Hasta la fecha, se han reportado más de 180 casos de síndrome de Guillain Barré entre enero y julio, con un aumento preocupante en las últimas semanas. Lamentablemente, cuatro personas han perdido la vida a causa de esta enfermedad.
El síndrome de Guillain Barré se caracteriza por la aparición de debilidad muscular progresiva en un período de tiempo que oscila entre dos y cuatro semanas. Los síntomas más comunes incluyen hormigueo, falta de fuerza en las extremidades y, en casos graves, dificultades respiratorias.
Las autoridades de salud están trabajando en estrecha colaboración con hospitales y centros médicos para diagnosticar y tratar a los pacientes afectados, así como para implementar medidas preventivas y de control en la comunidad.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
Presidente de EE.UU. exige a China retirar aranceles o impondrá otro 50% adicional.
Fue deportado por equivocación pese a tener estatus legal protegido en Estados Unidos.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso nuevos aranceles, generando reacciones globales inmediatas.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
Capturan a tres miembros de la MS13, incluidos dos de los más buscados en El Salvador.
Los atletas lograron récords en lanzamiento de martillo e impulsión de bala.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
Un pick up chocó contra dos vehículos estacionados en la Ruta de Paz.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.