
UNRWA alerta que el hambre en Gaza convierte a civiles en “cadáveres andantes”
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
El horrendo crimen de Leslie Van Houten, la seguidora más joven de Charles Manson, ha vuelto a estar en los titulares después de que saliera de prisión tras cumplir 53 años de condena.
Internacionales12/07/2023Leslie Van Houten fue puesta en libertad condicional bajo supervisión luego de una decisión de una corte de apelaciones de California, que el gobernador Gavin Newsom decidió no vetar.
Leslie Van Houten, quien actualmente tiene 73 años, cumplía cadena perpetua por su participación en los asesinatos de Leno y Rosemary LaBianca en Los Ángeles en 1969, cuando ella tenía 19 años. Van Houten era una de las discípulas de Charles Manson y formaba parte de "La Familia Manson", un grupo que cometió una serie de violentos crímenes.
La decisión de liberar a Van Houten fue controvertida y generó debate en California. El gobernador Gavin Newsom había denegado en varias ocasiones la libertad condicional a Van Houten, pero finalmente decidió no apelar el fallo del tribunal, lo que permitió que la mujer saliera de prisión y mantuviera su libertad. La exconvicta ha expresado arrepentimiento por sus acciones y ha afirmado que se siente profundamente avergonzada de lo que hizo.
Durante su tiempo en prisión, ha buscado la libertad condicional en varias ocasiones y ha trabajado en su rehabilitación. Se espera que pase aproximadamente un año en una casa de transición, donde aprenderá habilidades básicas para la vida diaria antes de reintegrarse a la sociedad.
Es importante destacar que, más de cinco décadas después, los crímenes cometidos por Charles Manson y sus seguidores siguen siendo recordados y tienen un impacto duradero en las familias de las víctimas.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
Claude Opus 4 chantajeó a un humano en pruebas internas con inteligencia artificial generativa.
Delegaciones de 18 países se reunirán en San Salvador del 28 al 31 de julio.
Obras de conectividad y recreación buscan fortalecer el turismo y la movilidad comunitaria en el oriente del país.
Las capturas se realizaron tras investigaciones que vinculan a los acusados con delitos cometidos mediante plataformas digitales.