
UNRWA alerta que el hambre en Gaza convierte a civiles en “cadáveres andantes”
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
El Gobierno de Cuba ha expresado su rechazo y críticas hacia la entrada de un submarino de propulsión nuclear de Estados Unidos en la bahía de Guantánamo.
Internacionales12/07/2023El Ministerio de Exteriores cubano emitió un comunicado en el cual califica esta acción como una "escalada provocadora" por parte de Estados Unidos, cuyos motivos políticos o estratégicos se desconocen. El submarino nuclear permaneció en la base militar estadounidense en Guantánamo desde el 5 hasta el 8 de julio de 2023.
Cuba argumenta que la presencia del submarino estadounidense constituye una violación de su soberanía y de los intereses de los pueblos latinoamericanos y caribeños. Además, se destaca que la base militar estadounidense en Guantánamo, que ocupa un territorio de 117 kilómetros cuadrados, ha perdido importancia estratégica o militar para Estados Unidos en los últimos años y se ha utilizado principalmente como centro de detención, tortura y violación sistemática de los derechos humanos.
El Gobierno cubano ha exigido de manera reiterada que Estados Unidos se retire de la bahía de Guantánamo y ha advertido sobre el peligro que representa la presencia y circulación de submarinos nucleares en la cercana región del Caribe.
Por su parte, el Departamento de Estado estadounidense ha respondido que no discute sobre el movimiento de bienes militares estadounidenses y ha remitido las preguntas sobre el tema al Pentágono. Sin embargo, ha reiterado que Estados Unidos seguirá volando, navegando y moviendo sus activos militares donde considere apropiado hacerlo, respetando el derecho internacional.
Es importante mencionar que esta protesta de Cuba ocurre en un contexto de acercamiento político entre Cuba y Rusia, así como después de que Estados Unidos acusara a China de operar una unidad de espionaje en Cuba, lo cual fue desmentido por el gobierno cubano. También se destaca que actualmente se encuentra en puerto de La Habana el buque escuela Perekop de la Armada de Rusia en una visita oficial.
Desde 1898, Estados Unidos ocupa la base de Guantánamo en contra de la voluntad del pueblo cubano, como rezago colonial de la ilegítima ocupación militar iniciada tras la intervención expansionista en la guerra de independencia de Cuba contra el poder colonial español.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
La jornada de este jueves reunió a tenistas internacionales en el Polideportivo de Merliot.
Delegaciones de 18 países se reunirán en San Salvador del 28 al 31 de julio.
Ambos hechos ocurrieron en carretera y los lesionados fueron trasladados para atención médica.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.