
Accidentes de tránsito en distintas zonas del país dejan saldo de un fallecido
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó tres percances viales ocurridos en las últimas 24 horas en diferentes puntos del país.
Estados Unidos incluye a expresidentes de El Salvador vinculados con el FMLN en lista de "actores corruptos y antidemocráticos" con prohibición de entrada al país
Nacionales19/07/2023El Gobierno de Estados Unidos ha incluido a los expresidentes de El Salvador, Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén, ambos vinculados con el partido FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional), así como a Miguel Menéndez, conocido como "Mecafé" y acusado de lavado de dinero, en una lista de "actores corruptos y antidemocráticos". Estas personas serán sometidas a una prohibición de entrada al territorio estadounidense
La inclusión de estos tres nombres en la lista representa un fuerte mensaje por parte de Estados Unidos en su lucha contra la corrupción y el apoyo a prácticas antidemocráticas en la región. La medida se basa en evidencias y alegaciones de actividades ilícitas y contrarias a los principios democráticos que supuestamente llevaron a cabo durante sus mandatos y después de estos.
Mauricio Funes, quien gobernó El Salvador desde 2009 hasta 2014, se encuentra actualmente prófugo de la justicia en su país, enfrentando cargos de corrupción y malversación de fondos públicos. Por su parte, Salvador Sánchez Cerén, quien ejerció la presidencia de 2014 a 2019, también ha sido señalado por supuestas prácticas corruptas y cuestionamientos a la transparencia en su gestión.
Miguel Menéndez, conocido en el ámbito político como "Mecafé", ha sido acusado de lavado de dinero y otros delitos financieros en El Salvador. Su inclusión en esta lista de actores corruptos subraya la preocupación de Estados Unidos por el lavado de dinero y su impacto en la estabilidad de la región.
La prohibición de entrada a Estados Unidos para estas tres figuras políticas y empresariales envía un claro mensaje de rechazo a prácticas que socavan la democracia y fomentan la corrupción en El Salvador.
Cabe destacar que esta acción por parte de Estados Unidos no es aislada, ya que en los últimos años se ha intensificado el escrutinio y la adopción de medidas contra líderes políticos y empresariales sospechosos de corrupción y prácticas antidemocráticas en diferentes partes del mundo. Con esta lista, se busca enviar un mensaje claro de que la impunidad y la corrupción no serán toleradas por la comunidad internacional.
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó tres percances viales ocurridos en las últimas 24 horas en diferentes puntos del país.
Proyecto busca aprovechar un río subterráneo y mejorar el suministro de agua potable
Detenciones se realizaron en La Libertad y Morazán, en operativos policiales coordinados con autoridades.
Droga, valorada en más de diez millones de dólares, fue incautada en julio.
Relaciones entre ambos países incluyen acuerdos turísticos, inversiones y vuelos directos para fortalecer intercambio.
Reconocimiento ISO 45001:2018 la posiciona como pionera en el sector construcción de El Salvador
El salvadoreño y su compañero Mate Pavic vencieron a una dupla de alto nivel y se enfrentarán a los cuartos de final este lunes
La Policía reportó accidentes en Izalco, Ilopango, Ciudad Arce y Zaragoza.
El 9 de agosto se celebró en San Salvador una jornada cultural que reunió tradiciones, gastronomía y expresiones artísticas de pueblos originarios.
Detenciones se realizaron en La Libertad y Morazán, en operativos policiales coordinados con autoridades.
El atleta salvadoreño superó una final reñida y dedicó su triunfo a su padre.