
Tormentas se concentrarán por la tarde y noche en zonas montañosas y centrales del país, con vientos fuertes y ambiente cálido
Científicos advierten que una secuencia de registros climáticos sin precedentes está impactando al planeta, generando alarmas sobre las consecuencias del cambio climático.
Comunidad23/07/2023La coincidencia y velocidad de estos eventos han dejado perplejos a muchos expertos.
Según Naciones Unidas, las peligrosas olas de calor que asolan Europa podrían romper nuevas marcas, lo que muestra la gravedad de la situación. No obstante, establecer un vínculo inmediato entre estos eventos y el cambio climático resulta complicado debido a la complejidad del tiempo y los océanos terrestres.
Diversos estudios están en curso para comprender el alcance de estos cambios climáticos, pero los científicos temen que algunos de los peores escenarios ya se estén haciendo realidad.
Thomas Smith, geógrafo ambiental del London School of Economics, explica que nunca ha habido un período similar en el que todas las partes del sistema climático estén experimentando situaciones anormales o batiendo récords de temperatura.
El calentamiento global, causado principalmente por la quema de combustibles fósiles y el fenómeno de El Niño, ha llevado a la Tierra a un territorio desconocido. Paulo Ceppi, catedrático de Ciencias Climáticas del Imperial College de Londres, advierte sobre los efectos del calentamiento global y cómo los humanos son responsables de esta tendencia al alza.
El calentamiento global, causado principalmente por la quema de combustibles fósiles y el fenómeno de El Niño, ha llevado a la Tierra a un territorio desconocido. Paulo Ceppi, catedrático de Ciencias Climáticas del Imperial College de Londres, advierte sobre los efectos del calentamiento global y cómo los humanos son responsables de esta tendencia al alza.
El mes de julio de este año ha sido el más caluroso registrado en la historia, superando la marca establecida en 2016 con una temperatura global promedio de 17,08 ºC. El promedio global de temperatura en junio de este año fue 1,47 ºC por encima del junio típico de la era preindustrial. Las temperaturas promedio en el océano han superado récords para los meses de mayo, junio y julio, acercándose a la temperatura más alta jamás registrada.
El calor extremo en el Atlántico norte ha sido especialmente inusual, generando una ola de calor marino sin precedentes en la zona. Esto afecta drásticamente a los ecosistemas marinos, que son responsables de la mitad del oxígeno producido en el planeta.
Los científicos insisten en que es vital abordar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para mitigar los efectos devastadores que estos récords climáticos pueden tener en el planeta y en nuestra forma de vida. Aunque los modelos climáticos pueden prever tendencias a largo plazo, pronosticar con precisión los próximos 10 años sigue siendo un desafío. Es hora de actuar antes de que el territorio inexplorado se vuelva aún más incontrolable.
Tormentas se concentrarán por la tarde y noche en zonas montañosas y centrales del país, con vientos fuertes y ambiente cálido
Ambiente caluroso persistirá, con lluvias intensas en horas de la tarde y noche
Las precipitaciones iniciarán en el norte y se desplazarán hacia el occidente, centro y oriente durante la noche
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador
Lluvias se concentrarán en horas de la tarde y noche, especialmente sobre la cordillera volcánica, AMSS y zonas de Santa Ana y Sonsonate.
Las condiciones atmosféricas reflejan una disminución en la influencia de la onda tropical, con tormentas localizadas en sectores del occidente y centro de El Salvador.
Autoridades reportaron colisiones en San Miguel, Santa Ana, Apopa y Cojutepeque este día.
La actividad reunirá a más de 800 corredores en tres playas del oriente salvadoreño.
Tormentas se concentrarán por la tarde y noche en zonas montañosas y centrales del país, con vientos fuertes y ambiente cálido
Histórica decisión convierte al exmandatario en el primer expresidente colombiano sentenciado penalmente
Durante las fiestas agostinas solo el 6 es asueto nacional, según la legislación salvadoreña.