
Extraditan a salvadoreño solicitado por delitos sexuales en Estados Unidos
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.
Este lunes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda contra el estado de Texas por haber instalado sin autorización federal una barrera de boyas en el Río Bravo, con la intención de frenar el paso de migrantes en la frontera natural con México.
Jurídico25/07/2023La Fiscalía estadounidense había dado un plazo al gobernador de Texas, el republicano Gregg Abbott, para retirar las boyas debido a los riesgos ambientales y humanitarios que esta barrera representa para los migrantes. Al no cumplir con la orden, el Departamento de Justicia tomó acciones legales y presentó una demanda civil exigiendo la retirada de las boyas.
La instalación de esta barrera flotante sin la autorización del Gobierno de Joe Biden ha generado preocupaciones sobre la seguridad pública, la navegación y la política exterior de Estados Unidos, ya que también provocó una protesta diplomática por parte de México.
El gobernador Abbott había manifestado su negativa a retirar las boyas y había acusado al Gobierno de Biden de inacción ante la llegada de migrantes a la frontera sur del país. Esta barrera ha sido objeto de críticas por grupos proinmigrantes, ambientalistas y el propio Gobierno de México, que consideran que viola el Tratado de Aguas entre ambos países.
La Administración de Biden sostiene que los cruces fronterizos han disminuido a sus niveles más bajos en los últimos dos años, gracias a la aplicación de nuevas políticas de restricción en la frontera. Sin embargo, el tema sigue siendo objeto de controversia y confrontación entre los partidos políticos, con acusaciones de falta de soluciones y búsqueda de caos por parte de los republicanos. Abbott, conocido por su postura antiinmigración, ha tomado medidas enérgicas en este ámbito, como el envío de migrantes a estados gobernados por demócratas en el pasado.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.
Entre los detenidos figuran pandilleros, delincuentes comunes y un exprofesor acusado de pornografía infantil
Emilio Espinoza Gómez y Josué Humberto Gómez Espinoza recibieron penas de 12 y 8 años de prisión tras ser hallados culpables del delito de agresión en menor o incapaz.
Tres miembros de pandilla recibieron condenas superiores a 90 años por asesinar a un agente en Nueva Concepción, Chalatenango.
Bienes pasarán a ser administrados por el CONAB tras proceso judicial
Fue encontrado culpable de dos homicidios y agrupaciones ilícitas en Sonsonate
Cuatro detenidos son acusados de hurtar imágenes en templos de La Paz.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95