
Centro Histórico ofrece préstamo gratuito de bicicletas durante vacaciones de Semana Santa
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
El Ministro de Salud brindo información importante para el bienestar integral de la población, destacando la importancia de mantener medidas de bioseguridad incluso después de la pandemia.
Nacionales09/08/2023Alabi enfatizó que la adopción continua de estas medidas es esencial para interrumpir la cadena de transmisión de enfermedades como la gripe.
Así mismo el Ministro anunció un avance significativo en la accesibilidad a las vacunas para los salvadoreños. Destacó que ahora, la población tiene la oportunidad de recibir vacunas que antes solo estaban disponibles en el sector privado y que, en su mayoría, formaban parte de los esquemas de vacunación de países de primer mundo. Esto demuestra el compromiso en garantizar la salud y el bienestar de los ciudadanos.
Una de las novedades presentadas es la posibilidad de acceder a la cartilla de vacunación de manera digital, lo cual es especialmente útil para aquellos que hayan perdido su tarjeta de registro física. Esta iniciativa facilitará la gestión de la información sobre las vacunas recibidas y ayudará a mantener un registro completo y actualizado de la inmunización de la población.
Por otro lado, en relación a la reciente noticia sobre un caso de lepra en México, el Ministro Alabi aclaró que, si bien es una enfermedad que tiene antecedentes históricos, no representa una preocupación inmediata para El Salvador. Explicó que la lepra requiere un contacto prolongado y directo piel con piel para su transmisión, y que el país se mantiene alerta y vigilante en los puntos fronterizos para detectar cualquier posible amenaza.
El titular subrayó que cada punto de ingreso al país cuenta con una Oficina Sanitaria Internacional, diseñada para detectar enfermedades infecciosas y contagiosas. Además, se dispone de un protocolo de respuesta ante cualquier situación, lo que demuestra el compromiso del gobierno salvadoreño en garantizar la seguridad sanitaria de sus ciudadanos y visitantes.
La información proporcionada por el Ministro Fran Alabi refleja un enfoque proactivo y orientado al bienestar de la población salvadoreña, destacando la importancia de la prevención y el acceso equitativo a la atención médica y las vacunas.
Este artículo es un resumen de las declaraciones del Ministro Fran Alabi y ha sido reproducido con fines informativos. Para obtener la información completa, se recomienda consultar las fuentes oficiales del Ministerio de Salud de El Salvador.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.