
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
En una ceremonia conjunta, funcionarios del gobierno de El Salvador y representantes de la empresa privada Blue Way Corporation dieron inicio oficialmente hoy a las operaciones de un nuevo servicio de ferry de carga en el Pacífico.
Nacionales11/08/2023Este ambicioso proyecto tiene como propósito agilizar el comercio en la región centroamericana y, en el futuro, se vislumbra que también impulsará el turismo. La iniciativa, fruto de la colaboración entre los gobiernos de El Salvador y Costa Rica, busca fortalecer los lazos entre estas naciones y promover la conectividad en toda Centroamérica.
El ferry, concebido como un sistema de transporte multimodal con capacidad para albergar hasta 100 camiones con sus remolques, emprendió su primer viaje desde el Puerto La Unión, situado a unos 210 kilómetros de la capital, San Salvador. Se prevé que después de un recorrido de aproximadamente 18 horas, arribe al Puerto Caldera en Costa Rica. En una declaración emocional, Federico Anliker, presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), expresó: "Hoy oficialmente iniciamos las operaciones del ferry... Nos enorgullece ser pioneros en el establecimiento de un nuevo puente de conexión marítima en la región que contribuya a fortalecer los lazos de amistad entre ambas naciones y la integración centroamericana".
Cortesía: Secretaría de Comercio e Inversiones
La embarcación realizó su viaje inaugural con una carga de al menos 12 camiones, y se anticipa que el próximo lunes efectuará una nueva travesía desde El Salvador. Según María Luisa Hayem, ministra de Economía, el intercambio comercial entre El Salvador y Costa Rica asciende a unos 670 millones de dólares anuales. El ferry operará con una frecuencia de dos viajes semanales, partiendo desde El Salvador los lunes y jueves, y desde Costa Rica los martes y viernes. Esta nueva alternativa podría reducir significativamente los tiempos de transporte de carga, ya que el trayecto por carretera entre ambos países puede demorar hasta 96 horas, mientras que el ferry lo acortaría a 18 horas.
Federico Anliker subrayó que los gobiernos de El Salvador y Costa Rica están "liderando a nivel centroamericano la implementación de este servicio de transporte marítimo de corta distancia", el cual "incrementará la competitividad al reducir los tiempos de tránsito y disminuir los costos, así como los trámites migratorios, sanitarios y aduaneros". La operación del ferry estará a cargo de la empresa panameña de capital privado Blue Way Corporation, cuyo CEO, Michael Volks, destacó los beneficios potenciales para la región, incluida la mejora en la conectividad de Centroamérica y el impulso del comercio regional.
El puerto de La Unión, el proyecto portuario más grande en El Salvador, que demandó una inversión de alrededor de 200 millones de dólares y se encuentra ubicado en una zona altamente turística del país, abrió sus puertas en 2010. Aunque en su fase inicial el ferry transportará únicamente carga, se espera que en el futuro se adapte para recibir a turistas y pasajeros, lo que contribuiría aún más al crecimiento económico y al fomento del turismo en la región.
Top of Form
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
La Policía realizó operativos en San Salvador y San Miguel, dejando tres detenciones.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Nueva terminal y ampliaciones buscan responder a la creciente demanda aérea en el país.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Durante la intervención se decomisaron estupefacientes, celulares, dinero en efectivo y un vehículo
Los detenidos son señalados de asesinar a un motociclista en 2020 y ahora enfrentarán la justicia.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
La rapera fue liberada de responsabilidad tras un fallo que desestimó la millonaria demanda