
Extraditan a salvadoreño solicitado por delitos sexuales en Estados Unidos
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.
Tras cuatro días de intensa audiencia probatoria, la Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) ha logrado una victoria legal al obtener la condena de David Munguía Payés, exministro de la Defensa Nacional.
Jurídico25/08/2023La sentencia dictaminada por la Cámara Tercera de lo Civil de San Salvador se basa en la prueba presentada por la FGR, que logró demostrar la comisión de enriquecimiento ilícito por parte del exfuncionario durante su tiempo en el cargo.
La resolución judicial establece la existencia de 12 irregularidades significativas en el aumento del patrimonio de Munguía Payés, respaldando así la acusación de enriquecimiento ilícito. Como resultado, se ha ordenado al exministro que restituya la suma de $462,732.81 al Estado, una medida destinada a reparar el daño causado por sus acciones indebidas.
La condena también incluye la inhabilitación de David Munguía Payés para ejercer cualquier cargo público durante un período de 10 años. Esta sanción busca garantizar la integridad de las instituciones gubernamentales y prevenir futuros actos de corrupción por parte del exfuncionario.
En el mismo proceso, se ha determinado que Sandra Dinora, esposa de Munguía Payés, deberá reintegrar $3,614 al Estado. Sin embargo, las dos hijas del exministro han sido exoneradas de cualquier responsabilidad en este caso.
Esta condena no es la única que enfrenta el exministro. El 30 de mayo pasado, Munguía Payés fue sentenciado a 18 años de prisión por su implicación en el Caso Tregua.
Esta nueva condena a David Munguía Payés refuerza el compromiso FGR en la lucha contra la corrupción y la defensa de la justicia en El Salvador.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.
Entre los detenidos figuran pandilleros, delincuentes comunes y un exprofesor acusado de pornografía infantil
Emilio Espinoza Gómez y Josué Humberto Gómez Espinoza recibieron penas de 12 y 8 años de prisión tras ser hallados culpables del delito de agresión en menor o incapaz.
Tres miembros de pandilla recibieron condenas superiores a 90 años por asesinar a un agente en Nueva Concepción, Chalatenango.
Bienes pasarán a ser administrados por el CONAB tras proceso judicial
Fue encontrado culpable de dos homicidios y agrupaciones ilícitas en Sonsonate
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.