
Tormentas se intensifican en el centro y occidente por paso de onda tropical
Lluvias se concentrarán en horas de la tarde y noche, especialmente sobre la cordillera volcánica, AMSS y zonas de Santa Ana y Sonsonate.
El Salvador, ubicado en una zona altamente sísmica, se encuentra en un constante recordatorio de la importancia de la preparación ante sismos y terremotos.
Comunidad08/09/2023Con una geografía propensa a la actividad telúrica, los residentes de este país centroamericano deben tomar medidas fundamentales para estar listos en caso de un desastre natural.
La conciencia sobre la vulnerabilidad sísmica se ha convertido en una parte integral de la vida cotidiana en El Salvador. Los rescatistas y autoridades de emergencias resaltan la necesidad de mantener la calma y actuar con reflexión en momentos críticos. Esta advertencia es compartida por los ciudadanos, que saben que la preparación es clave para afrontar los temblores que pueden sacudir su tierra en cualquier momento.
Se deben adoptar medidas concretas para estar mejor preparados ante un sismo de gran magnitud. Esto incluye conocer la infraestructura de las viviendas y lugares de trabajo, tener un Plan de Acción Familiar (PAF) bien definido y contar con una Mochila de Emergencia equipada. Estas precauciones se han convertido en herramientas esenciales para reducir la vulnerabilidad ante los eventos telúricos.
El Plan de Acción Familiar (PAF) es un componente crucial de la preparación. Las familias deben organizarse para determinar los roles de cada miembro en caso de una emergencia y se deben planificar puntos de encuentro seguros tanto dentro como fuera del hogar. Además, ideal fomentar que al menos un miembro de la familia adquiera conocimientos básicos de primeros auxilios y se planee cómo desconectar el gas o la electricidad, así como garantizar la seguridad de niños, ancianos y personas con discapacidad.
En el caso de un terremoto, mantener la serenidad es esencial. La población debe ejecutar el plan establecido previamente, dirigirse a lugares seguros y protegerse adecuadamente. Se enfatiza la necesidad de evitar ascensores, alejarse de objetos que puedan caer y tomar medidas para evitar incendios, como cerrar las llaves del gas.
En resumen, la preparación ante sismos y terremotos se ha convertido en una parte integral de los salvadoreños quienes debemos adquirir medidas concretas para reducir la vulnerabilidad y aumentar sus posibilidades de supervivencia en una región propensa a los movimientos telúricos. La conciencia y la acción preventiva son claves para proteger vidas en el país que enfrenta constantemente la amenaza de los desastres naturales.
Top of Form
Lluvias se concentrarán en horas de la tarde y noche, especialmente sobre la cordillera volcánica, AMSS y zonas de Santa Ana y Sonsonate.
Las condiciones atmosféricas reflejan una disminución en la influencia de la onda tropical, con tormentas localizadas en sectores del occidente y centro de El Salvador.
Pronostican precipitaciones de rápido desplazamiento con ráfagas de viento en zonas central, occidental y paracentral
Se prevén lluvias de fuerte intensidad desde horas de la tarde, especialmente en zonas norte, central y occidental
Una vaguada en niveles medios de la atmósfera favorecerá la formación de tormentas puntuales, con ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h.
El ambiente se mantendrá cálido durante el día y fresco por la noche, con vientos moderados y ráfagas ocasionales.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Tribunal valorará pruebas presentadas tras cuatro semanas de audiencia y 26 testigos citados.
El docente estaba desaparecido desde el 16 de abril, tras una excursión de senderismo.
El evento reúne a expertos y productores de café de América Latina y el Caribe.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.