
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Los líderes de las principales economías del mundo, pertenecientes al G20, han llegado a la ciudad de Nueva Delhi, India, para la cumbre anual que enfrenta divisiones significativas en temas cruciales como la invasión rusa en Ucrania y las responsabilidades en la lucha contra el cambio climático.
Internacionales08/09/2023Estas divisiones plantean incertidumbres sobre la posibilidad de alcanzar una declaración final conjunta, que fue lograda el año pasado en la cumbre de Bali, Indonesia.
Entre los líderes que han llegado a la capital de India se encuentran el presidente argentino Alberto Fernández, su homólogo estadounidense Joe Biden y el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak. Las calles de la bulliciosa ciudad de 20 millones de habitantes prácticamente están desiertas, una medida de seguridad para garantizar el éxito de la cumbre que se llevará a cabo este fin de semana.
Las diferencias en temas cruciales como la invasión rusa en Ucrania, la transición lejos de los combustibles fósiles y la reestructuración de la deuda global dificultan la posibilidad de una declaración conjunta el domingo. El presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder chino, Xi Jinping, no asistirán personalmente, siendo representados por sus cancilleres y primeros ministros, respectivamente, lo que indica que no han suavizado sus posiciones en temas que entran en conflicto con las pretensiones de las potencias occidentales.
El Gobierno de India ha manifestado que tienen un borrador "casi listo" para un mensaje común al final de la cumbre, aunque reconocen las dificultades para lograr un consenso total. El negociador del país anfitrión, Amitabh Kant, señaló que cada país tiene derecho de veto en estas discusiones.
La cumbre se lleva a cabo bajo el lema "un planeta, una familia, un futuro", buscando enfatizar la unidad global en tiempos de crecientes tensiones geopolíticas. Sin embargo, se han señalado las divisiones crecientes y la erosión de la confianza entre las naciones, lo que aumenta el riesgo de fragmentación y confrontación.
En cuanto a la lucha contra el cambio climático, se espera que los líderes del G20 demuestren liderazgo en esta área y mantengan el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados. Además, se abordará el abandono gradual de los combustibles fósiles, especialmente el carbón, y la financiación de la transición ecológica en los países en desarrollo.
En preparación para la próxima cumbre del clima (COP28) en Dubai, la ONU presentó un informe que subraya la necesidad de esfuerzos más significativos, incluyendo la reducción de emisiones de CO2 a partir de 2025 y la transición lejos de los combustibles fósiles.
La cumbre del G20 en India incluirá discusiones cruciales sobre estos temas, con sesiones plenarias y oportunidades para encuentros bilaterales entre los líderes. La jornada concluirá con una cena organizada por el país anfitrión, donde se espera que se aborden estos temas cruciales en un ambiente de diálogo y colaboración.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.