
‘Clanker’: el término que refleja la frustración social hacia la inteligencia artificial
El argot se popularizó en redes como crítica a los chatbots y la automatización.
El capitán de la selección argentina, Lionel Messi, quien desempeñó un papel crucial en la victoria ante Ecuador en el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas, enfrenta una preocupante fatiga muscular que plantea interrogantes sobre su participación en el próximo partido contra Bolivia en La Paz.
Deportes09/09/2023Este enfrentamiento es parte de la segunda fecha de la clasificación para el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Aunque aún no hay una confirmación oficial por parte de la Asociación del Fútbol Argentino, todo apunta a que Messi no viajará con el equipo el domingo para aclimatarse a la altitud de más de 3,600 metros en la capital boliviana.
El propio director técnico, Lionel Scaloni, informó en una conferencia de prensa que Messi solicitó el cambio durante el partido contra Ecuador y que se someterá a estudios médicos para evaluar su condición.
Los antecedentes de Messi en La Paz no son alentadores, ya que ha enfrentado dificultades en términos individuales debido a la altitud extrema. A pesar de los desafíos, el equipo argentino ha logrado resultados positivos en ocasiones anteriores en este escenario.
Este año, con Messi de 36 años y después de jugar 12 partidos en el último mes y medio desde su llegada a Inter Miami en Estados Unidos, su presencia en el campo de juego se ha vuelto más preciada y, al mismo tiempo, más delicada.
La fatiga muscular es una preocupación válida en este contexto, y el equipo técnico está considerando la posibilidad de dosificar su carga de juego en el futuro para garantizar su rendimiento continuo tanto en la Major League Soccer como en la Selección.
Aunque Messi es un activo invaluable para la selección argentina, la nueva etapa de su carrera podría implicar una gestión más cuidadosa de su participación en los partidos para asegurar que esté en plena forma en los momentos clave. La decisión final se tomará en consulta con el cuerpo técnico de Scaloni en las próximas horas.
El argot se popularizó en redes como crítica a los chatbots y la automatización.
El judoca salvadoreño venció al nicaragüense Bryan Moreno y se consagró campeón continental.
Seis equipos competirán en el torneo que inicia con el duelo San Salvador-Salvadoreñas.
El torneo nacional registró empates y lideratos ajustados tras completarse la cuarta ronda.
Los jóvenes talentos se consagraron campeones nacionales en la categoría 13-14 años y representarán a El Salvador en los Juegos Codicader.
Ambos jóvenes ganaron el galardón y vivirán la experiencia de asistir a un partido de la NBA en México
Cuatro detenidos son acusados de hurtar imágenes en templos de La Paz.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95