
Detienen a ciudadano hondureño por robo en colonia Miramonte, San Salvador
Fernando Josué Gálvez Manzano fue identificado por videovigilancia tras despojar de sus pertenencias a una mujer.
El Gobierno ha anunciado la implementación de la tan esperada Fase 6 del Plan Control Territorial, denominada "Integración".
Nacionales17/09/2023Esta nueva fase tiene como objetivo principal unir a la sociedad salvadoreña bajo una ruta clara hacia el desarrollo económico sostenible. El presidente Bukele ha destacado que esta etapa no solo busca la integración social, sino también la optimización de los recursos y servicios existentes para beneficiar a la población.
Una de las medidas más destacadas de la Fase 6 es la transformación del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP). El presidente Bukele ha aclarado que el INSAFORP no desaparecerá, como se había especulado en algunos medios, sino que será renovado y mejorado. Se espera que esta entidad tenga un mayor impacto en la formación profesional y técnica, incorporando nuevas especialidades y habilidades demandadas en el país y en el contexto global, especialmente vinculadas a la tecnología y el desarrollo futuro.
El financiamiento para esta fase provendrá de una asignación de $30 millones de los $60 millones anuales destinados al INSAFORP. Esta inversión se utilizará para sostener la institucionalidad, impulsar la Fase 6 del Plan Control Territorial y fortalecer la Dirección Nacional de Integración. Además, se destinan $18 millones para continuar promoviendo la digitalización del sistema educativo, una muestra del compromiso del Gobierno con la preparación del capital humano para los desafíos del siglo XXI.
El presidente Bukele subraya su compromiso con la educación y la formación profesional, destacando los programas existentes como la Escuela Superior de Innovación y Tecnología, las Becas Dalton renovadas y la profesionalización del sector público, entre otros. Esta nueva fase busca impulsar aún más la capacitación y la preparación de los salvadoreños para responder a las demandas cambiantes del mercado laboral y el mundo actual.
Fernando Josué Gálvez Manzano fue identificado por videovigilancia tras despojar de sus pertenencias a una mujer.
Más de 10,000 inspecciones en 2025 buscan prevenir alzas injustificadas en productos básicos.
La PNC detuvo a dos sujetos vinculados al homicidio ocurrido el pasado 24 de abril.
El sospechoso fue retenido por comerciantes y clientes, y portaba ilegalmente un arma de fuego
La Asamblea Legislativa aprueba normativa que regula la sanidad vegetal, salud animal y la inocuidad de alimentos no procesados, fortaleciendo la seguridad alimentaria y ambiental del país.
PNC informa sobre casos de conducción peligrosa tras pruebas de alcoholemia realizadas en controles vehiculares.
Solicitan al Supremo permitir deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros suspendidas previamente.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Con 144 atletas de 44 países, el evento posiciona a El Sunzal en el mapa mundial.
Un fallo en la red eléctrica dejó a millones sin luz en la península ibérica.
El sospechoso permanecerá detenido mientras la Fiscalía avanza con la recolección de pruebas sobre el crimen ocurrido el 23 de abril.