
Persisten tensiones legales y diplomáticas en el caso de Kilmar Ábrego García
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Una acusación sin precedentes ha sacudido las relaciones diplomáticas entre Canadá e India. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció ante la Cámara de los Comunes que "agentes del Gobierno de la India" fueron responsables del asesinato de Hardeep Singh Nijjar, un destacado líder de la comunidad sij en Columbia Británica.
Internacionales19/09/2023Trudeau calificó cualquier participación de un Gobierno extranjero en el asesinato de un ciudadano canadiense en suelo canadiense como una violación inaceptable de la soberanía del país.
La respuesta no se hizo esperar, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, anunció la expulsión de un alto cargo diplomático indio, Pavan Kumar Rai, que se describió como jefe de la agencia de inteligencia de la India en Canadá. India respondió calificando las acusaciones de "absurdas" y "motivadas políticamente."
El asesinato de Singh Nijjar, ocurrido en junio en un templo sij, ha elevado la tensión entre ambos países. Nijjar había sido acusado de terrorismo por el Gobierno indio debido a su apoyo a la creación del estado independiente de Khalistán para la minoría sij. India acusa a Canadá de proteger a "extremistas" que amenazan su seguridad, y Ottawa ha suspendido las negociaciones sobre un tratado de libre comercio con India.
La comunidad sij en Canadá es la más grande fuera de India, con aproximadamente 770,000 miembros. La acusación de Trudeau ha generado inquietud entre los canadienses de origen indio, que representan alrededor del 4% de la población.
El Gobierno indio ha aumentado la presión sobre los países con grandes poblaciones sij, como Canadá, Reino Unido y Australia, para que controlen el "extremismo" dentro de la comunidad. Nijjar es el tercer miembro de la minoría en morir después de ser acusado de terrorismo por India, lo que aumenta las tensiones históricas entre ambos países debido a los conflictos pasados en la región de Punjab.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Jóvenes promesas y nadadores máster desafiaron las aguas del Lago de Ilopango en una jornada clave rumbo a los Juegos Panamericanos Junior