
Capturan a dos jóvenes en Santa Tecla con marihuana y una balanza digital
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.
El Ministerio de la Defensa Nacional de El Salvador, bajo la dirección del Vicealmirante René Francis Merino Monroy, ha llevado a cabo una significativa iniciativa en la que se entregó equipo médico y dispositivos informáticos de última generación con un valor cercano a 1 millón de dólares.
Nacionales20/09/2023Créditos: FAES
Esta acción se enmarca en el compromiso de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) de mantener a la vanguardia sus capacidades médicas e informáticas.
El Hospital Militar Central es uno de los principales beneficiarios de este donativo. El equipamiento médico destinado a este centro de salud incluye tecnología de punta para áreas especializadas como oftalmología, neurología y neumología. Entre los dispositivos entregados se encuentran una angio cámara, un microscopio especular, mesas para cirugía ocular con silla quirúrgica, campímetro computarizado, biómetro óptico, equipo de facoemulsificación con vitrectomía anterior/posterior, auto refractómetro - keratómetro, lensómetro, ultrasonografía óptica, tomografía de coherencia óptica, yag láser, unidad oftalmológica con equipo periférico, bombas perfusoras y bombas volumétricas, así como un vídeo broncoscopio.
Además del equipamiento médico, se distribuyeron 242 equipos informáticos que serán destinados a las diversas unidades militares correspondientes a la Institución. Estos dispositivos servirán como herramientas de apoyo en las actividades administrativas de la Fuerza Armada.
Cabe destacar que esta inversión fue posible gracias a los fondos del Ministerio de la Defensa Nacional, el Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada y el Centro Farmacéutico de la Fuerza Armada (CEFAFA). Esta iniciativa no solo refleja el compromiso de la FAES con la modernización y mejora de sus capacidades médicas e informáticas, sino que también coloca al Hospital Militar Central a la vanguardia de la tecnología, contribuyendo al progreso y avance de la institución en su conjunto.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Inician trabajos nocturnos de rehabilitación en tramo clave de la carretera Panamericana salvadoreña.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.
Las nuevas restricciones a las exportaciones impactan las negociaciones bilaterales y la cadena tecnológica global.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.