
EE.UU. y Reino Unido cierran un acuerdo comercial pese a tensiones arancelarias
Washington reducirá aranceles a autos, acero y aluminio británicos, generando alivio industrial.
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, ha expresado su preocupación por la posibilidad de que Irán adquiera armas nucleares y ha declarado que, en tal caso, Arabia Saudita también consideraría la posibilidad de poseerlas.
Internacionales21/09/2023En una entrevista transmitida por "Fox News", el heredero al trono saudí enfatizó que el mundo no puede permitir una repetición de tragedias como Hiroshima y que, en última instancia, las armas nucleares no tienen un propósito práctico debido a su inutilidad en un conflicto.
Bin Salman destacó que cualquier país que haga uso de armas nucleares se encontraría en un conflicto con todas las naciones del mundo. Esta declaración subraya la preocupación de Arabia Saudita por la estabilidad en la región y su determinación de proteger sus intereses y seguridad nacional en un entorno geopolítico volátil.
En cuanto a las conversaciones sobre la normalización de relaciones diplomáticas entre Arabia Saudita e Israel, el príncipe heredero señaló que si bien su país se está acercando a la normalización, la cuestión palestina sigue siendo un factor importante en las negociaciones.
Esto indica que aunque se están produciendo avances en las relaciones entre los dos países, Arabia Saudita mantiene un enfoque equilibrado que considera los intereses de todas las partes involucradas en el conflicto palestino-israelí.
Washington reducirá aranceles a autos, acero y aluminio británicos, generando alivio industrial.
Scott Bessent y Jamieson Greer liderarán encuentros para revisar aranceles y equilibrio económico
Civiles, turistas y estructuras clave han sido alcanzados en medio del fuego cruzado.
Un ataque aéreo dejó siete muertos en Pakistán y elevó la alarma internacional.
Israel intensificará su operación en Gaza, desplazando a miles hacia el sur del enclave.
El presidente de EE.UU. busca imponer un arancel del 100 % a películas importadas.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Evento reúne a jóvenes entre 8 y 17 años en florete, espada y sable.
El convenio con la FESFUT respalda a todas las selecciones nacionales, con miras al Mundial 2026 y otros grandes retos deportivos.
Jóvenes bachilleres reciben formación práctica gracias a alianzas con empresas e instituciones salvadoreñas.
Los cambios impulsados por la Asamblea buscan fortalecer el sistema nacional de trasplantes y beneficiar a más pacientes, especialmente con enfermedades crónicas.