
Capturan a tres hombres por delitos relacionados con drogas, amenazas y homicidios en distintos puntos del país
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Gobierno de El Salvador han firmado un importante acuerdo que busca beneficiar a niños, niñas y adolescentes retornados, así como a sus familias.
Nacionales22/09/2023El convenio marca el punto de partida para el ambicioso proyecto titulado "Vinculación de niñas, niños y adolescentes retornados con necesidades de protección y sus familias a medios de vida en El Salvador", el cual se llevará a cabo a lo largo de los años 2023 y 2024.
Este proyecto, financiado por el Fondo del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones al Desplazamiento Forzado en Centroamérica y México (Fondo MIRPS), establecido en el seno de la OEA y gestionado por su Departamento de Inclusión Social, se encuentra diseñado para impactar positivamente en más de 60 familias que enfrentan dificultades tras el retorno de sus hijos e hijas, adolescentes y niñez, a El Salvador.
Las áreas clave de intervención de este proyecto comprenderán la provisión de asistencia humanitaria, el suministro de capital semilla para fomentar emprendimientos locales y la concesión de becas destinadas a la educación y especialización técnica. El propósito fundamental es abrir caminos hacia soluciones sostenibles y, al mismo tiempo, prevenir el desplazamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país, propiciando su integración segura y estable en sus comunidades de origen o acogida, así como el pleno ejercicio de sus derechos fundamentales.
Este loable esfuerzo se enmarca en el primer portafolio de proyectos del Fondo MIRPS, cuya puesta en marcha fue posible gracias al aporte inicial de España. En la firma del acuerdo estuvieron presentes destacadas figuras, como el Representante de la Secretaría General de la OEA en El Salvador, el Embajador de España en dicho país, la Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, la Directora Ejecutiva del Consejo Nacional para la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (CONAPINA), la Representante de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, la Coordinadora Regional del Fondo MIRPS y la Embajada de Estados Unidos, representando la Presidencia de la Plataforma de Apoyo al MIRPS.
El Fondo MIRPS, por su parte, constituye un instrumento crucial para canalizar contribuciones voluntarias destinadas a ayudar a los siete países del MIRPS (México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá) en la consecución de sus compromisos en materia de protección y mejora de las condiciones de vida de las personas desplazadas y de las comunidades que las acogen.
El Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS) representa una iniciativa innovadora para fortalecer la cooperación regional entre los países de origen, tránsito y destino en el contexto del creciente desplazamiento forzado en Centroamérica y México. Este mecanismo cuenta con el respaldo técnico de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su Departamento de Inclusión Social, con el objetivo de promover la responsabilidad compartida en la prevención, protección y búsqueda de soluciones duraderas para quienes se ven afectados por el desplazamiento forzado en la región.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Inician trabajos nocturnos de rehabilitación en tramo clave de la carretera Panamericana salvadoreña.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La víctima, de 25 años, fue atendida en un hospital y ya se encuentra fuera de peligro.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.
El Salvador venció 5-4 a Guatemala y sumó una nueva medalla dorada regional.
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.