
Accidente de tránsito deja tres lesionados en carretera a Santa Ana
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
En el tejido mismo de las interacciones diarias de las personas, dos palabras emergen como faros de cortesía y respeto: "por favor" y "gracias".
Comunidad25/09/2023Estas simples expresiones tienen el poder de abrir puertas en la travesía de sus vidas, ya que todos aprecian el tono respetuoso, la solicitud de permiso y la muestra de gratitud en las interacciones humanas.
La enseñanza de estas palabras es fundamental desde temprana edad, moldeando a los jóvenes para convertirse en individuos capaces de establecer relaciones exitosas, fomentar la cordialidad en su entorno y forjar lazos cálidos con sus semejantes. Desde sus primeros años, han sido instruidos en la importancia de utilizar estas palabras. A menudo, sus padres insistían con frases como "¿Qué se dice?" cuando pedían algo, y debían responder con un "por favor". Luego, cuando lo obtenían, la insistencia continuaba con un "¿Qué se dice?" nuevamente, y concluían con un tímido "gracias". Esta repetición buscaba inculcar el hábito de la cortesía.
Estas palabras aportan amabilidad y consideración al diálogo, lo que puede contribuir a mejorar la convivencia social en un mundo a menudo tenso. Es esencial recordar que cómo hablan y qué palabras eligen tienen un impacto significativo en sus relaciones con los demás. El uso de "por favor" junto con un mensaje transmite una sensación de solicitud al interlocutor, demostrando disposición y un espíritu persuasivo que puede hacer que el receptor se sienta valorado y distinguir al emisor. Esto no implica que deban evitar dar órdenes cuando sea necesario, pero siempre pueden hacerlo con respeto.
"Gracias" proviene del latín "gratia", que significa decoro y alabanza hacia otro. Su uso refleja un reconocimiento explícito o una retribución. Cuando dicen "gracias", están expresando aprecio hacia las personas con las que interactúan y contribuyendo a una interacción agradable. Es importante que estas enseñanzas se internalicen para que los más jóvenes se conviertan en individuos idóneos para relacionarse con éxito y crear un clima de cordialidad en su entorno. No se trata solo de modales, sino de valores que deben aplicarse en diferentes aspectos de la vida.
Evitemos caer en la trampa de actuar mecánicamente, como a menudo sucede en situaciones de servicio al cliente, donde se repiten palabras vacías de autenticidad. En cambio, elijamos comunicarnos de manera genuina y servicial, transmitiendo nuestra gratitud y reconocimiento cuando corresponda.
Cuando alguien nos brinda un regalo o realiza un gesto amable, no subestimemos la importancia de expresar nuestra gratitud de manera oportuna, ya sea a través de una llamada telefónica, un correo electrónico, una carta o un pequeño acto de cortesía. Esta práctica de mostrar gratitud es un rasgo de elegancia y pertinencia que fortalece nuestras relaciones con los demás.
La vida está repleta de pequeños gestos hermosos y generosos, y manifestar agradecimiento es uno de esos gestos. Nuestra conducta y cortesía pueden servir como ejemplo e inspiración para los demás, y juntos, tenemos el potencial de ser agentes del cambio que nuestra sociedad tanto necesita.
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Se esperan precipitaciones en la zona occidental y en Chalatenango, con ambiente muy cálido durante el día y fresco por la noche.
Las precipitaciones estarán acompañadas de ráfagas de viento y se concentrarán en la cordillera volcánica, zona norte y sectores del oriente.
Nuevo mercado con 1,040 locales y cuatro niveles abre sus puertas a comerciantes.
Onda tropical generará lluvias intensas en diferentes zonas de El Salvador
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.
Sparkle Sooknanan emitió una orden temporal que impide el traslado inmediato a Guatemala.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
Ambos jóvenes ganaron el galardón y vivirán la experiencia de asistir a un partido de la NBA en México
La Cámara Ambiental de Santa Tecla condenó a Francisco Cáceres y Reyna Flores de Cáceres por enriquecimiento ilícito, ordenando restituir $3.8 millones.