
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador
La PrEP, una píldora destinada a la prevención del VIH, ha sido un tema de interés y discusión desde su aprobación en los Estados Unidos en 2012.
Comunidad26/09/2023Se considera una herramienta crucial para reducir las tasas de infección en personas que no viven con el VIH. A nivel nacional, se estima que 1,2 millones de personas son elegibles para recibir esta medicación, que puede ayudar a evitar la propagación de una infección que pone en peligro la vida.
La PrEP ha demostrado ser eficaz para una amplia variedad de personas, independientemente de su origen. Más de 150,000 individuos en Estados Unidos ya la están tomando, y se estima que más de 1 millón cumple con los requisitos para su uso. Sin embargo, esta píldora solo se obtiene mediante receta médica, y generalmente se prescribe a aquellos con un alto riesgo de infección por VIH.
Recientemente, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. ha respaldado dos medicamentos adicionales para la PrEP: uno en forma oral y otro inyectable de acción prolongada. Estas opciones podrían ayudar a reducir las disparidades y mejorar el acceso. En la actualidad, dos medicamentos específicos están aprobados en EE. UU. para la PrEP: Truvada y Descovy.
Ambos medicamentos, originalmente desarrollados como parte de tratamientos para personas con VIH, también se han revelado eficaces para prevenir la infección en personas VIH negativas. La PrEP funciona al impedir que el VIH acceda a las células T del cuerpo, las cuales el VIH suele atacar primero.
Numerosos estudios respaldan la seguridad y eficacia de la PrEP, reduciendo el riesgo de infección por VIH a través del sexo en un 99% y el riesgo al compartir agujas en un 74%. No obstante, es importante recordar que este medicamento no protege contra otras infecciones de transmisión sexual (ITS) ni infecciones transmitidas por la sangre como la hepatitis C.
A pesar de la confianza en la PrEP como una herramienta efectiva, su aceptación y conocimiento pueden estar influenciados por la desconfianza histórica en el sistema de atención médica y los malos tratos por parte de los proveedores de atención médica. A pesar de esto, la PrEP se considera segura, sin efectos significativos a largo plazo en la salud reportados después de más de cinco años de uso.
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador
Lluvias se concentrarán en horas de la tarde y noche, especialmente sobre la cordillera volcánica, AMSS y zonas de Santa Ana y Sonsonate.
Las condiciones atmosféricas reflejan una disminución en la influencia de la onda tropical, con tormentas localizadas en sectores del occidente y centro de El Salvador.
Pronostican precipitaciones de rápido desplazamiento con ráfagas de viento en zonas central, occidental y paracentral
Se prevén lluvias de fuerte intensidad desde horas de la tarde, especialmente en zonas norte, central y occidental
Una vaguada en niveles medios de la atmósfera favorecerá la formación de tormentas puntuales, con ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.