
Extraditan a salvadoreño solicitado por delitos sexuales en Estados Unidos
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.
En Irán, cuatro individuos acusados de vender alcohol de contrabando han sido condenados a pena de muerte.
Jurídico26/09/2023Estos acusados están relacionados con un incidente ocurrido en junio del año pasado, donde el consumo de estas bebidas ilegales provocó la muerte de 17 personas y la hospitalización de otras 191 con síntomas de intoxicación por metanol.
La noticia fue anunciada en una rueda de prensa por el portavoz de la justicia iraní, Masoud Setayeshi, quien explicó que previamente, once acusados habían enfrentado cargos de "corrupción capital" por la distribución de bebidas alcohólicas en la provincia de Alborz, al oeste de Teherán. De estos once, cuatro han sido sentenciados a la pena de muerte, mientras que los demás han recibido condenas de prisión que oscilan entre uno y cinco años. Además, Setayeshi mencionó que los condenados tienen la opción de apelar ante el Tribunal Supremo de Irán.
Este trágico incidente se enmarca en un contexto más amplio de preocupación en Irán, ya que el Instituto de Medicina Forense de la República Islámica informó que, durante el año iraní que finalizó el 20 de marzo de 2023, 644 personas perdieron la vida después de consumir "bebidas alcohólicas falsificadas". Esto representó un aumento del 30 por ciento en comparación con el año anterior.
Cabe destacar que la venta y el consumo de alcohol fueron prohibidos en Irán tras la Revolución Islámica de 1979, lo que condujo al surgimiento de un mercado negro de alcohol, parte del cual estaba adulterado con metanol tóxico. Trágicamente, en 2020, al menos 210 iraníes fallecieron después de consumir alcohol de contrabando, creyendo erróneamente que era una cura para el Covid-19.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.
Entre los detenidos figuran pandilleros, delincuentes comunes y un exprofesor acusado de pornografía infantil
Emilio Espinoza Gómez y Josué Humberto Gómez Espinoza recibieron penas de 12 y 8 años de prisión tras ser hallados culpables del delito de agresión en menor o incapaz.
Tres miembros de pandilla recibieron condenas superiores a 90 años por asesinar a un agente en Nueva Concepción, Chalatenango.
Bienes pasarán a ser administrados por el CONAB tras proceso judicial
Fue encontrado culpable de dos homicidios y agrupaciones ilícitas en Sonsonate
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.